El Arzobispo de Valencia crea la Vicaría para la Evangelización de la Cultura

Escudero-y-Cañizares
D. Antonio Cañizares junto a D. Esteban Escudero

16 de noviembre de 2015.- El Arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, ha impulsado en la diócesis la creación de la Vicaría para la Evangelización de la Cultura y ha puesto al frente al obispo auxiliar, Mons. D. Esteban Escudero Torres.

Entre los objetivos principales de la nueva vicaría, que comenzará a funcionar a final de este mes de noviembre, figuran la coordinación de las entidades eclesiales que se dedican a la cultura en Valencia “con el fin de favorecer y fortalecer sus actividades”.

Asimismo, la vicaría establecerá también diálogos con los representantes civiles del mundo de la cultura para “realzar sus manifestaciones y producciones acordes con el Evangelio”.

Entre las entidades integradas ya en la nueva vicaría figuran la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer”, el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia, el Instituto Superior y el Diocesano de Ciencias Religiosas y las comisiones diocesanas de Enseñanza, Patrimonio Artístico y Ecumenismo y Relaciones Interconfesionales, además de la Fundación Diocesana para las Comunicaciones Sociales.

Monseñor Escudero: “Dialogar con las culturas y realzar lo positivo”

Según explica en la publicación diocesana monseñor Esteban Escudero, “debemos dialogar con quienes hoy producen cultura o la difunden con el fin de que en sus intervenciones sean capaces de producir o incentivar obras según el espíritu del Evangelio” y, en este sentido, el prelado pone como ejemplo “cómo la Iglesia puede ayudar con su propuesta ética a la ingeniería genética o al campo de la ecología, desde una visión de la misma amplia como la que el Papa ha propuesto en su encíclica ‘Laudato si´’ con el concepto de `ecología integral´ ” .

Además, añade monseñor Escudero que “hoy coexisten muchas subculturas en esta sociedad tan plural y, en ese contexto, la Iglesia no pretende imponer una cultura única, sino dialogar con ellas para aprobar y realzar lo que tengan de positivo y, en algunos casos, para denunciar fallos en su mismo fundamento”. En cualquier caso, la Iglesia “no quiere imponer una cultura, porque además no la tiene; lo que sí tiene es el Evangelio, lo que quiere es encarnar el Evangelio en las formas culturales”, asegura el obispo auxiliar de Valencia.

Reuniones de trabajo y una web como principal instrumento

Los miembros del nuevo organismo diocesano han mantenido ya varias reuniones de trabajo para fijar las líneas principales de actuación de esta Vicaría, que estará en funcionamiento a partir del 29 de noviembre, coincidiendo con el comienzo del tiempo litúrgico de Adviento. Igualmente, ese mismo día comenzará a funcionar también la página web de la vicaría, “que será el principal instrumento a través del cual será desarrollada su labor”.

La web contará con la agenda con las actividades que desarrollan todas las entidades vinculadas a la vicaría y con un apartado con documentos del magisterio de la Iglesia sobre la evangelización de la cultura, particularmente provenientes de los últimos papas desde Pablo VI, así como del Pontificio Consejo para la Cultura y de la Pontificia Academia de las Ciencias. Asimismo, incluirá un apartado de artículos, con aportaciones de otros pensadores cristianos, en formato escrito y audiovisual.

El sitio de internet servirá igualmente, para transmitir las prioridades pastorales de la diócesis de Valencia para cada año con el fin de facilitar que las entidades integradas en la nueva vicaría puedan desarrollarlas a partir de sus propias particularidades.

La participación e integración en la vicaría está abierta a cualquier entidad eclesial que se identifique con los fines del nuevo organismo diocesano y que solicite su inclusión al Arzobispado de Valencia.

(AVAN)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s