Mons. D. Juan Antonio Menéndez Fernández ha sido nombrado Obispo de Astorga

juan antonio menendez papa francisco

18 de noviembre de 2015.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público esta mañana que el Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Astorga presentada por Mons. D. Camilo Lorenzo Iglesias, conforme al canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico.

El Santo Padre Francisco ha nombrado nuevo obispo de la diócesis de Astorga a Mons. D. Juan Antonio Menéndez Fernández, hasta ahora obispo titular de Nasai y auxilar de Oviedo. La toma de posesión canónica de la Sede asturicense tendrá lugar el próximo sábado 19 de diciembre.

Reseña biográfica de Mons. D. Juan Antonio Menéndez Fernández

Magisterio de Mons. D. Juan Antonio Menéndez Fernández en La Voz de los Obispos

menendezfernandezjuanantonioMons. D. Juan Antonio Menéndez Fernández nació en Villamarín de Salcedo (Grado, Asturias), el 6 de enero de 1957. Realizó sus estudios eclesiásticos en los seminarios menor y mayor de Oviedo, afiliado a la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos en 1980. Es también Licenciado en Derecho Canónico por la misma Universidad, en el año 2005. Fue ordenado sacerdote el 10 de mayo de 1981.

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Oviedo, donde desempeñó los cargos de coadjutor de “Santa María Magdalena” en Cangas del Narcea (1981-1986); párroco de Teverga y parroquias adyacentes (1986-1991); arcipreste de Teverga (1988-1991); vicario episcopal de la Vicaría de Oriente (1991-2001); vicario general (2001-2011); canónigo de la catedral (2001-2013); parróco de Santo Antonio de Padua en Oviedo (2010-2011); vicario episcopal de Asuntos Jurídicos (2011-2013); párroco de San Nicolás de Bari en Avilés (2012-2013).

El 26 de abril de 2013 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Oviedo, asignándole la sede titular de Nasai. Recibió la ordenación episcopal el 8 de junio de 2013.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones Episcopales de Migraciones y Pastoral.

Reseña biográfica de Mons. D. Camilo Lorenzo Iglesias

Magisterio de Mons. D. Camilo Lorenzo Iglesias en La Voz de los Obispos

lorenzoiglesiascamiloMons. Camilo Lorenzo Iglesias nació en Porto Do souto-S. Mamed de Canda, Orense, el 7 de agosto de 1940. Realizó los estudios eclesiásticos en el seminario de Orense entre 1954-1966. Cursó la Licenciatura en ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela entre 1966 y 1972.

El día 14 de junio de 1995 se hizo público su nombramiento como obispo de Astorga y el 30 de julio del mismo año fue consagrado en la Catedral de Astorga.

En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal de Misiones  y Cooperación entre las Iglesias desde el año 2005. De 1996 a 2008 formó parte de la Comisión de Seminarios y Universidades.

Así es la Diócesis de Astorga

catedral-AstorgaCon territorio en las provincias civiles de León, Ourense y Zamora, y perteneciente a la provincia eclesiástica de Oviedo, la diócesis de Astorga tiene una extensión de 11.535 kilómetros cuadrados y una población de 250.813 habitantes, tiene 970 parroquias, 280 sacerdotes incardinados, 34 religiosos sacerdotes, 8 religiosos no sacerdotes y 251 religiosas profesas. Hay 9 monasterios contemplativos femeninos, 150 sacerdotes en misiones (incluidos los religiosos) y 8 seminaristas mayores.

En el último año con datos oficiales registrados, hubo 610 bautizos, 700 primeras comuniones, 768 confirmaciones y 154 matrimonios canónicos. Manos Unidas recaudó 230.183 euros y Obras Misionales Pontificias, 179.889 euros. Por su parte, Cáritas Diocesana invirtió en recursos socialcristianos 2.906.199 euros.

La diócesis dispone de 46 centros de caridad, que asistieron en el último año a 19.523 personas. Las asociaciones laicales ascienden a 20. La catedral de Astorga está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y el patrono de la diócesis es santo Toribio, con fiesta el lunes de la segunda semana de Pascua. Se considera que el origen de la diócesis asturicense es de origen apostólico, aun cuando, la datación oficial de su obispado, según el Anuario Pontificio, es del año 747.

(Iglesiaactualidad)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s