6 de febrero de 2016.-
El cardenal Cañizares, a los jóvenes valencianos: «No os de `corte´ anunciar a Jesucristo»
El arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, pidió anoche a los jóvenes valencianos, en la vigilia de oración en la Basílica de cada primer viernes de mes, que «no os de `corte´ anunciar a Jesucristo», porque «el encuentro con Jesús cura y salva, verdaderamente». Ante centenares de jóvenes que llenaban el templo, el purpurado aseguró que «quien dice que Jesús no le hace falta, ya caerá; porque todos necesitamos a Jesús, Él nos conoce como nadie, nos acoge, nos comprende, sabe cómo somos, nuestras debilidades, y no nos acusa».
Además, en su catequesis, el cardenal Antonio Cañizares recordó a los jóvenes que «Jesús habla desde la Iglesia, está en la Iglesia, que no es una anticualla ni algo correoso, sino que Jesús está en ella y habla desde ella, y nos acoge y nos comprende». Por lo tanto, «no veáis a la Iglesia como ajena a vosotros, Jesús nunca se baja de la barca de Pedro, que es la Iglesia, nunca se baja de la Iglesia, no se aparta de ella, nunca os sintáis fuera de la Iglesia, no tengáis miedo de estar en la Iglesia con Jesús». Precisamente, por todo ello, el Cardenal alentó a los jóvenes indicándoles que «no es hora de desánimo, en absoluto, sino para tener muchísimo ánimo, para mirar adelante, sin echar la vista atrás, ni a los lados, atreverse a meterse con fuerza en en el mar de la misericordia».
También recordó a los jóvenes cómo los apóstoles lo dejaron todo para seguir a Jesús. «No se guardaron nada, y a Jesús solamente se le puede seguir dejándolo todo, sin ningún miedo, no se trata de dinero simplemente, sino de dejar nuestros criterios, nuestra forma de pensar, dejarlo todo y veréis cómo Él no se queda nunca corto, nos da el ciento por uno», señaló el Cardenal. A este respecto, puso como ejemplo de confianza en Jesús el reciente encuentro europeo de Taizé en Valencia. «A dos semanas semanas de su inicio faltaba por conseguir alojamiento para la mayoría de los miles de jóvenes que iban a llegar y, al final, el de Valencia fue el primer encuentro europeo en que no hubo que recurrir a colegios o residencias porque todos los jóvenes fueron alojados en familias», subrayó.
El movimiento Juniors de la diócesis de Valencia celebra Asamblea General este domingo en Denia para potenciar su misión evangelizadora
El movimiento Juniors de la diócesis de Valencia celebrará mañana, domingo, su segunda Asamblea General del curso en el colegio Sagrado Corazón Carmelitas Vedruna de Denia. La jornada contará con la participación de representantes y jefes de los más de 150 centros presentes en la actualidad en la archidiócesis de Valencia, según han indicado fuentes del movimiento.
En la Asamblea se presentará el Plan de Acción Trienal, denominado “Projecte Missio”, que pretende “potenciar la misión evangelizadora y la identidad que Juniors tiene tanto en la diócesis como en la sociedad valenciana, desde cada uno de los centros”. Igualmente, se dará a conocer públicamente el Itinerario Formativo y las condiciones necesarias para ser educador Juniors, un documento redactado con las aportaciones realizadas por las distintas zonas que integran el movimiento y que “pretende convertirse en una referencia a tener en cuenta por los centros”. Asimismo, los participantes también compartirán experiencias sobre el Encuentro Europeo de Jóvenes de Taizé que se celebró en Valencia el pasado fin de año.
Las parroquias de la Vicaría VIII peregrinan a la Catedral con motivo del Año del Santo Cáliz
La Vicaría VIII de la archidiócesis de Valencia, integrada por un total de 90 parroquias de las comarcas de La Safor, La Valldigna y La Marina, ha realizado la peregrinación diocesana a la Catedral organizada con motivo del Año del Cáliz de la Misericordia. En esta ocasión “debido a la larga distancia que tienen que recorrer muchos de los peregrinos, con viajes en coche de hora y media en algunos casos, han sido convocados directamente para participar en la eucaristía que ha presidido el Arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, a las 11 horas en la Seo”, según ha indicado el vicario episcopal Jesús Sánchez.
La misa ha sido concelebrada por todos los sacerdotes de la Vicaría VIII y han tomado parte fieles representantes de los tres arciprestazgos de la Vicaría, en las ofrendas, peticiones y cantos”, según el vicario episcopal, que ha explicado que “los peregrinos han visitado la Capilla del Santo Cáliz y todos han recibido la estampa con la oración del jubileo y la credencial del peregrino sellada”. Igualmente, “la mayoría de peregrinos han acudido hasta la Catedral en coches particulares, y también hay parroquias que han fletado autobuses o han venido en tren”.
Fallece el sacerdote valenciano Carlos Piles, que fue canónigo de la Catedral de Valencia y gerente del Montepío del Clero
El sacerdote valenciano Carlos Piles Chust, que fue canónigo de la Catedral de Valencia y gerente del Montepío del Clero diocesano, falleció anoche a los 88 años de edad, en la residencia sacerdotal Betania, de Quart de Poblet. El cardenal arzobispo de Valencia , Antonio Cañizares, presidirá la misa exequial por su eterno descanso este lunes a las 9,30 horas en la Catedral.
Natural de la localidad de Torrent, Carlos Piles recibió la ordenación sacerdotal en Valencia en 1949 y fue nombrado viceadministrador y vicesecretario del Seminario Metropolitano y párroco de San Bartolomé Apóstol, de Alfara del Patriarca. Desde 1955 estuvo vinculado a la Catedral de Valencia, como beneficiado. En 1981 fue nombrado canónigo de la Catedral. Fue también prior de la cofradía de la Virgen de la Seo y desde 1996 era director espiritual de la cofradía del Rosario de la Aurora.
El Arzobispado instala en la Catedral diez grandes lienzos con las obras de misericordia corporales y espirituales
La Vicaría de Evangelización del Arzobispado de Valencia ha instalado esta mañana en la Catedral diez lienzos sobre las obras de misericordia, tanto corporales como espirituales, con motivo del Año Eucarístico del Santo Cáliz en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia. Los diez paneles, que miden 3,20 metros de alto y 1,60 metros de ancho y que se iluminarán por la noche, han sido ubicados en los arcos de las galerías de la Seo, conocidas como Obra Nova, que recaen a la Plaza de la Virgen, según han indicado fuentes de la Vicaría de Evangelización.
Así, siguiendo el semicírculo de las galerías, desde el final de la calle Micalet en dirección al arco que comunica la Seo con la Basílica, “puede verse una primera lona que anuncia las obras de misericordia, con los logotipos del Arzobispado, del Año del Cáliz de la Misericordia y del Año Jubilar de la Misericordia, seguida por nueve lienzos que recogen las catorce obras, y un último panel con la imagen del Santo Cáliz”, han añadido. Estos paneles “identifican a la Catedral como templo jubilar en la diócesis de Valencia en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, al igual que los carteles que se van a instalar en las próximas semanas en el resto de los templos jubilares: la Basílica de la Virgen de los Desamparados, las Colegiatas de la Asunción de Nuestra Señora, en Xàtiva y en Gandia; la Basílica de San Jaime Apóstol, de Algemesí; el Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación, de Cullera; el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles, de El Puig, y la parroquia de La Resurrección del Señor de Valencia”.
(AVAN / Iglesiaactualidad)