Noticias breves desde la archidiócesis de Valencia

CenizaCatedral_valencia

10 de febrero de 2016.-

El Cardenal preside en la Catedral la eucaristía del Miércoles de Ceniza

El arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, ha presidido esta tarde, una Misa en la Catedral de Valencia con motivo la celebración del Miércoles de Ceniza. Asimismo, todas las parroquias de la diócesis han celebrado misas por este motivo con imposición de la ceniza a los fieles, rito que marca el inicio del tiempo litúrgico de la Cuaresma.

Igualmente, además de la Misa que ha celebrado en la Seo, tras el canto de vísperas en castellano, el Cardenal también ha presidido esta mañana a mediodía la misa del Miércoles de Ceniza en la capilla del Palacio Arzobispal dirigida a la Curia del Arzobispado.

Enfermos y personas con discapacidad podrán ganar mañana el jubileo en la “misa de las antorchas” en la Catedral

Cientos de enfermos y discapacitados con sus familiares participarán mañana, jueves, en la tradicional “Misa de las antorchas” en la Catedral de Valencia, a las 20 horas, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo que este año tiene como lema “María, icono de la confianza y del acompañamiento. Haced lo que el os diga”.

La Misa, presidida por el obispo auxiliar de Valencia, Mons. D. Esteban Escudero Torres, está organizada por la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes en colaboración con la comisión diocesana de Pastoral de la Salud, según ha indicado María Jesús Arnandis, presidenta de la Hospitalidad.

La eucaristía será retransmitida, en directo y en `streaming´, a través de un enlace en la página web de la de la propia Seo, http://www.catedraldevalencia.es, y por ello, tanto las personas que asistan a la Catedral como los enfermos que sigan desde su casa la eucaristía podrán obtener la indulgencia plenaria con motivo del Año Jubilar de la Misericordia, ha añadido. Además, al término de la misa que se celebra coincidiendo con la festividad mañana de Nuestra Señora de Lourdes, los asistentes participarán en una procesión con cirios encendidos.

En la misa también participarán los grupos parroquiales y profesionales sanitarios procedentes de diversas localidades de la diócesis. Asimismo, previamente a la eucaristía, la Hospitalidad Valenciana celebrará la imposición de medallas a miembros y voluntarios que acompañan a los enfermos durante las peregrinaciones que la entidad organiza a Lourdes.

Los colegios diocesanos animan a celebrar el tiempo de Cuaresma con su verdadero sentido cristiano

La Fundación San Vicente Mártir de Colegios Diocesanos ha animado a todos sus centros a celebrar el tiempo litúrgico de Cuaresma que comienza hoy, Miércoles de Ceniza, con su “verdadero” sentido cristiano. Así, la Fundación anima a los profesores que en sus colegios organicen durante el tiempo de Cuaresma celebraciones de la palabra y del sacramento del perdón como complemento de las actividades parroquiales, según han indicado fuentes de la Fundación.

Además, la Fundación también anima a los colegios que realicen con sus alumnos prácticas de caridad, visitando a los enfermos o compartiendo los bienes con los más necesitados, entre otras iniciativas, han añadido. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de la Fundación sobre el sentido cristiano de las festividades. Así, además de potenciar el sentido cristiano de la Cuaresma también se han propuesto acciones pastorales para Carnaval.

Feligreses de setenta parroquias de la comarca de la Ribera peregrinan este sábado a la Catedral para ganar el jubileo

La Vicaría VII de la archidiócesis de Valencia, integrada por un total de 70 parroquias de la comarca de La Ribera, realizará este sábado, 13 de febrero, la peregrinación diocesana de sus feligreses a la Catedral para ganar el jubileo con motivo del Año Eucarístico del Cáliz de la Misericordia.

Una vez en Valencia, los peregrinos llegarán a las 10.30 horas a la iglesia de San Esteban, donde rezarán una oración de inicio antes de partir en procesión hacia la Catedral. En la Puerta de los Hierros, Puerta Santa del Año Jubilar, los peregrinos serán recibidos por el obispo auxiliar, monseñor Esteban Escudero, que presidirá la mira en sustitución del Arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, dado que el purpurado acompañará al papa Francisco en su viaje apostólico a México por designación de la Conferencia Episcopal Española”, según ha indicado el vicario episcopal Luis Molina.

La misa será concelebrada por todos los sacerdotes de la Vicaría VII y en la celebración “participarán fieles en representación de los tres arciprestazgos de la Vicaría, tanto en las ofrendas como en las peticiones y cantos”, según el vicario episcopal, que ha explicado que antes o después de la misa, los peregrinos han sido invitados a visitar la Capilla del Santo Cáliz.

(AVAN / Iglesiaactualidad)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s