Noticias breves desde la archidiócesis de Valencia

catedral-de-valencia

21 de febrero de 2016.-

Fallece el sacerdote Elías Llagaría después de más de medio siglo como capellán del Valencia CF

El sacerdote valenciano Elías Llagaría, que fue capellán del Valencia Club de Fútbol desde 1961, falleció anoche a los 86 años de edad en el hospital de Manises. La misa exequial por su eterno descanso tendrá lugar mañana, lunes, a las 16,30 horas en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, de su localidad natal, Villanueva de Castellón y será concelebrada por varios obispos y sacerdotes.

Elías Llagaría Varó nació el 4 de mayo de 1929 en Villanueva de Castellón y recibió la ordenación sacerdotal en Gandia en 1953. Su primer destino fue como párroco en San Mateo Apóstol, en Denia-La Xara, donde permaneció desde 1954 a 1960. A continuación fue titular de la parroquia San Pedro Apóstol, en Real donde permaneció dos años. Estuvo adscrito a la parroquia de San Juan y San Vicente de Valencia y era el director de la Escuela de Deportes de la Iglesia «Benimar» desde 1962. Fue también asesor religioso del diario «Las Provincias». Hace dos años fue objeto de un homenaje por el Valencia CF , que le regaló como obsequio una camiseta serigrafiada con su nombre y la insignia de la entidad deportiva. En los últimos años vivía en la residencia sacerdotal de las Cooperadoras de Betania, en Quart de Poblet.

“Fontilles” organiza un concierto benéfico para la detección precoz de la lepra en niños de la India

La Asociación valenciana “Fontilles”, dedicada a la lucha contra la lepra y otras enfermedades asociadas a la pobreza, ha organizado un concierto benéfico para un proyecto para la detección precoz de esta enfermedad en niños en la India, en la iglesia de San Martín de Valencia.

Este concierto forma parte de la campaña “Tu ayuda es su futuro: para que la lepra no marque sus vidas”, con el que Fontilles “quiere sensibilizar a la opinión pública sobre las consecuencias de la lepra en los más pequeños, que en muchos casos acaban sufriendo secuelas físicas y sociales”, según han indicado fuentes de “Fontilles”.

De este modo, la recaudación de las entradas será destinada al proyecto de ayuda infantil que la asociación impulsa en la India, en concreto en el distrito de Krishna, en Andhra Pradesh. El concierto, que se celebró ayer por la tarde en la iglesia de San Martín, corrió a cargo la Escuela Coral Pequeños Cantores de Valencia, “con la misma idea de que también los niños sean los protagonistas”, según las mismas fuentes.

El Cardenal diserta este lunes en el Aula Las Provincias sobre “El papel de la Iglesia en la actual coyuntura española”

El arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, ofrecerá este lunes, 22 de enero, a las 20 horas una conferencia organizada por el Aula Las Provincias que tendrá lugar en el Ateneo Mercantil de Valencia.

La conferencia, de entrada libre, llevará por título “El papel de la Iglesia en la actual coyuntura española”. Desde el Aula Las Provincias se tratan temas culturales y se intenta acercar a los lectores a personas de relevancia en el ámbito valenciano como, en este caso, el Cardenal. El Aula Las Provincias nació en el año 2001 con la finalidad de tratar diversos temas de ámbito cultural y de las bellas artes a través de conferencias mensuales.

La Escuela de Abuelos del Arzobispado concluye mañana su programa formativo con “Una buena revisión de vida”

La “Escuela de abuelos”, promovida por el Arzobispado de Valencia para orientar gratuitamente a los mayores sobre cómo ayudar a sus hijos en la educación de los nietos, finaliza mañana, lunes, su programa formativo con una sesión sobre “Una buena revisión de vida”.

Esta jornada, que tendrá lugar de 18 a 19.30 horas en la sede de la Vicaría de Evangelización, ubicada en la calle Avellanas, 12, de Valencia, “forma parte del segundo curso del programa de la Escuela de Abuelos”, según han indicado fuentes del Secretariado de Padres de la comisión diocesana de Educación Católica y Pastoral Universitaria, que organiza la iniciativa en colaboración con la comisión diocesana de Pastoral de los Mayores.

El objetivo de la sesión de mañana “es centrarnos en los abuelos y destacar que aún hay muchas oportunidades para vivir, mejorar y progresar así como recordar que esta mejoría de vida repercute directamente en los hijos y nietos ”, han añadido. Asimismo, este segundo curso tiene como finalidad “ampliar y profundizar en los temas del primer curso y abordar otros como la comunicación en familia, la importancia de los abuelos en la educación o la lectura de cuentos”. La iniciativa, totalmente gratuita, “nace de la experiencia de ver los conflictos que surgen entre abuelos y padres, así como la situación de los abuelos que se sienten desbordados, a veces, e incapaces de establecer normas y límites a los nietos”, han señalado.

(AVAN / Iglesiaactualidad)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s