Noticias breves desde la archidiócesis de Mérida-Badajoz

badajoz

31 de marzo de 2016.- 

La capilla de la Adoración Eucarística Perpetua de Almendralejo será centro jubilar los días 2 y 3 de abril

El Arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. D. Celso Morga Iruzubieta, ha concedido a la Capilla de la Adoración Eucarística de Almendralejo el nombramiento de centro jubilar los días 2 y 3 de abril, desde las I Vísperas del II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, hasta el fin de la jornada dominical.

Por tanto, en dicha Capilla, denominada Capilla de la Misericordia, “se podrá lucrar la indulgencia jubilar según las condiciones y a tenor de lo que estipula la Bula papal “Misericordiae Vultus”, según expresa el Arzobispo en su misiva arzobispal. En la que también afirma que espera que sean 30 horas de “incontables frutos de misericordia y conversión”, no sólo para Almendralejo, sino para la comarca natural que lo circunda, la Tierra de Barros y pueblos aledaños a la misma.

Campamento de Scouts MCS de Badajoz, Almendralejo y Novelda

Del 17 al 22 de marzo, en Pasarón de la Vera, un centenar de Scouts MSC de Badajoz del Colegio Diocesano, Almendralejo y Novelda han estado disfrutando de un campamento donde celebraron el Domingo de Ramos, estuvieron disfrutando de la naturaleza y la presencia de Dios en ella, a través de juegos y dinámicas. En medio del campamento celebraron algunos compromisos y promesas scouts contando con la presencia del consiliario diocesano de los Scouts MSC, Julián Cádiz, y el párroco de Novelda, Carlos Torres.

El Arzobispo inauguró la reforma de la parroquia de San José, en Mérida

El pasado sábado 19 de marzo, festividad de San José, Mons. Celso Morga, Arzobispo de Mérida-Badajoz, inauguró en un templo repleto de fieles la recién finalizada reforma de la parroquia de San José, en Mérida; una reforma que, a pesar de los cuatro meses exactos que han llevado las tareas, ha sido muy bien acogida, tanto por los propios fieles de la parroquia como por otros muchos que se han acercado a visitarla.

Han sido cuatro meses de duro trabajo. La mayor parte realizado por personas de la propia parroquia y de la Hermandad de la Sagrada Cena y Ntra. Sra. del Patrocinio de Mérida que, con mucha imaginación, ilusión, esfuerzo y trabajo, lo han hecho dignamente y con el menor coste posible.

La Hermandad del Rocío de Badajoz peregrina al Rocío

Como es tradicional, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Badajoz, número 89 de las filiales, acompañada por su Hermandad ahijada de Coria-Cáceres, peregrinó el 19 de marzo, festividad de san José, a la aldea del Rocío.

Los peregrinos celebraron la Santa Misa en la ermita del Rocío y tuvieron una posterior convivencia en la Casa de la Hermandad de Villarrasa que gentilmente se la cede cada año para este acto.

(Archidiócesis de Mérida-Badajoz)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s