26 de mayo de 2016.- Este jueves falleció en Bergamo (Italia) a los cien años de edad el cardenal Loris Francesco Capovilla, del Título de Santa Maria in Trastevere. El purpurado estaba hospitalizado en la clínica Palazzolo de Bergamo. El cardenal Capovilla era conocido por haber sido el secretario particular del Papa San Juan XXIII.
Era el cardenal con más edad y el cuarto obispo más anciano del mundo. Con su fallecimiento el colegio cardenalicio pasa a tener 213 miembros de los que sólo los 114 menores de 80 años tienen derecho a participar en un eventual cónclave.
Reseña biográfica del cardenal Loris Capovilla
Loris Francesco Capovilla ha sido el custodio de la memoria histórica de Angelo Giuseppe Roncalli, a quién sirvió como discreto y fiel secretario particular durante diez años, primero durante el patriarcado en Venecia (1953-1958) y luego a lo largo del pontificado (1958-1963). Fue creado cardenal el mismo año de la canonización de Juan XXIII. Una circunstancia que el purpurado acogió sobre todo como «un reconocimiento a él, al Papa Juan XXIII. Y al recibir este honor —dijo al tener noticia de ello— me parece que aún le sirvo».
Nació en Pontelongo, diócesis de Padua (Italia), el 14 de octubre de 1915. Recibió la ordenación sacerdotal el 23 de mayo de 1940, incardinado en la archidiócesis de Venecia. Fue secretario del entonces patriarca de Venecia Angelo Giuseppe Roncalli, y más tarde siguió al recién elegido Papa Juan XXIII a Roma, como su secretario, a quien sirvió con discreción y fidelidad; y participó en el Concilio Vaticano II, siendo testigo de su convocatoria.
Pablo VI le nombró obispo de Chieti-Vasto el 26 de junio de 1967; recibió la ordenación episcopal el 16 de julio sucesivo. El Papa le nombró arzobispo titular de Mesembria y prelado de Loreto y delegado pontificio para el santuario lauretano el 25 de septiembre de 1971, cargos a los que renunció el 10 de diciembre de 1988. El papa Francisco lo creó cardenal en el Consistorio celebrado el el 22 de febrero de 2014 con el título presbiteral de Santa María en Trastevere, aunque no recibió la birrete y el anillo hasta el 1 de marzo en una cereminia que tuvo lugar en Sotto il Monte.
(Iglesiaactualidad)