10 de septiembre de 2016.-
ESCUELA DIOCESANA DE FORMACIÓN CRISTIANA
LECCIÓN INAUGURAL
TEMA: “Jesucristo, Salvador del Hombre y esperanza del Mundo”
PONENTE: D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Jaca
JACA: 3 de Octubre, lunes, Casa Diocesana.
SABIÑÁNIGO: 4 de Octubre, martes, Club Parroquial
Materias a impartir durante el Curso 2016-2017:
1. PSICOLOGÍA PASTORAL (1)
FECHAS JACA: 17, 24,- X; 7, 14, 21, 28-XI
FECHAS SABIÑÁNIGO: 18, 25-X; 8,15,22,29-XI
PROFESOR: RICARDO MUR SAURA
2. MORAL Y VIRTUDES TEOLOGALES
FECHAS JACA: 12, 19-XII; 9, 16, 23, 30- I
FECHAS SABIÑÁNIGO: 13,20-XII; 10,17,24,31-I
PROFESOR: FERNANDO JORDÁN PEMÁN
3. SAN LUCAS Y LA MISERICORDIA-(II)
FECHAS JACA: 6,13,20,27-II; 6, 13-III
FECHAS SABIÑÁNIGO: 7,14,21,28-II; 7,14-III
PROFESOR: CARLOS JARNE
4. AMORIS LAETITIA- LA ALEGRÍA DEL AMOR
FECHAS JACA: 20,27-III; 3,17,24-IV; 8-V
FECHAS SABIÑÁNIGO: 21,28-III; 4,18,25-IV; 9-V
COORDINADOR: FERNANDO JARNE
Se establece una matrícula de 30 euros para sufragar los gastos de desplazamiento de docentes y organización.
Para más información, los interesados pueden contactar escribiendo un correo electrónico a la dirección formacion@diocesisdejaca.org. Otra opción es dirigirse directamente a la secretaría de la Escuela de Formación Cristiana, ubicada en la calle Obispo, número 5 (Jaca). El centro presta también atención telefónica a través del número 974 361 017.
La «Escuela de Formación Cristiana» es una oferta que las Iglesias Diocesanas de Huesca, Jaca y Barbastro‑Monzón hacen a todos cuantos desean avanzar en el conocimiento y vivencia del misterio cristiano. Siguiendo las recomendaciones del Magisterio de la Iglesia, sobre todo en el Concilio Vaticano II (Decreto sobre el Apostolado de los Seglares, número 28), nuestras Iglesias Diocesanas proponen este medio de formación y educación en la fe cristiana especialmente a los laicos que viven inmersos en acciones de evangelización y compromiso cristiano, como son los Catequistas, Animadores de la comunidad, Profesores de Religión, Militantes de Movimientos Apostólicos, etc., así como a cuantos cristianos deseen reflexionar sobre los contenidos de la fe cristiana.
PEREGRINACIÓN DIOCESANA A ROMA
La semana del 19 al 25 de septiembre tendrá lugar la Peregrinación a Roma con motivo del Año de la Misericordia.
I SEMANA DE PASTORAL PENITENCIARIA DE ARAGÓN
La I Semana de Pastoral Penitenciaria de Aragón se celebrará en Zaragoza del 22 al 30 de septiembre, y el 2 de octubre. Las sesiones tendrán lugar en la Casa de la Iglesia y contarán con ponencias de voluntarios, psicólogos, magistrados, directores de centros penitenciarios y sacerdotes. Intervendrá, además, el obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, don Ángel Pérez Pueyo, responsable de la Pastoral Penitenciaria de Aragón.
Para participar es necesario apuntarse antes del próximo jueves, 15 de septiembre, bien por teléfono (616185129) o por correo electrónico (paspenza@gmail.com). El programa de actos, gratuito en su totalidad, incluye una peregrinación de la misericordia a la cárcel de Zuera, donde se compartirá una tarde con los presos. Más información: http://www.paspenza.org
HA FALLECIDO SOR BENEDICTA GETE SEPTIÉN
Sor Benedicta Gete Septién nació a la sombra de una abadía benedictina, en Santo Domingo de Silos. Allí surgió y creció el deseo de entregarse a Dios. Escuchó su llamada amorosa y respondió con generosidad, encaminándose hacia otro lugar, también benedictino: el Monasterio de Santa Cruz, en Jaca. Aquí ha vivido su consagración al Señor desde 1950. Han sido muchos años de fidelidad diaria a Dios y a la comunidad, como respuesta a la llamada recibida.
Su servicio en la portería del monasterio y del colegio ha sido casi permanente, mostrándose siempre discreta y amable en la acogida. Así nos lo han recordado tantas personas que la conocieron y trataron en esa misión. Durante los dos últimos años se fue reduciendo progresivamente su movilidad. Aceptando esa limitación y muy agradecida a las ayudas que se le prestaban, vivió esta etapa de su vida, que se fue apagando lenta y serenamente, hasta el final. Con mucha paz terminó su peregrinación llegando silenciosamente a la Meta.
Damos gracias a Dios por Sor Benedicta, nuestra hermana mayor en edad en esta comunidad. Nos deja el recuerdo de su vida auténticamente benedictina y de sus gestos de bondad, que hemos apreciado en la convivencia diaria.
UNA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE TIERRAS JACETANAS
El Museo Diocesano de Jaca acogió el 30 de agosto la presentación del libro ‘La diócesis de Jaca. Historia eclesiástica de un territorio’, escrito por Domingo Buesa y editado por la Colección de Estudios Altoaragoneses. El autor dedica la cuarta parte de la obra a fundamentar los cimientos de la diócesis en la cultura y posterior legado de los pueblos prerromanos, y en fenómenos tan poderosos desde el punto de vista simbólico como son San Juan de la Peña o Santa Orosia.
Puestos en el siglo XI, recién nacido el reino de Aragón, el autor desgrana cronológica y sistemáticamente los sucesos acaecidos en el solar espaciotemporal ocupado por la diócesis. Así, aparecen noticias sobre el llamado Concilio de Jaca, la construcción de la Catedral, los vaivenes de su Cabildo, el Camino de Santiago, la piedad popular, la incorporación de la Valdonsella…
A lo largo del discurso flotan en el ambiente los vínculos de estas tierras jacetanas con la vecina diócesis de Huesca. Vínculos que empezaron en los revueltos tiempos de la dominación musulmana, continuando durante toda la Edad Media y mantenidos hoy, por designación pontificia, en persona del obispo.