Encuentro en Madrid de los responsables de migraciones de las Conferencias Episcopales de Europa

2016_ccee_encuentro_migraciones_foto

22 de septiembre de 2016.- Los obispos y delegados responsables de la pastoral de migraciones de las Conferencias Episcopales de Europa van a celebrar en Madrid su reunión anual. El encuentro tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre con el objetivo de analizar los desafíos de la integración de los refugiados después de la acogida.

Organiza este encuentro el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE),  con la ayuda de la COMECE.

Misa de la clausura en la sede la Conferencia Episcopal

Durante dos días los responsables de migraciones de las Conferencias Episcopales de Europa analizarán la respuesta de la Iglesia ante el flujo migratorio en Europa, tratando de integrarla en el Año de la Misericordia.

Los trabajos tendrán lugar en la residencia de la Asunción, en Madrid. El martes, día  27 de septiembre, se trasladarán a la sede de la Conferencia Episcopal Española, donde se celebrará la Eucaristía de clausura presidida por el cardenal D. Ricardo Blázquez Pérez, presidente de la CEE.


A la luz del debate iniciado en los últimos años, junto con otros organismos eclesiales sobre la respuesta de la Iglesia al intenso flujo migratorio hacia Europa, y tratando de integrarla en la reflexión de la Iglesia en el Año de la Misericordia, el lunes 26 de septiembre en Madrid iniciarán los trabajos del encuentro anual de los responsable de la pastoral de los inmigrantes en Europa.

En la capital española, con la ayuda de la COMECE, los participantes se actualizarán sobre las políticas europeas referidas a la integración y se centrarán en las distintas dimensiones de la integración, particularmente en la dimensión pastoral, ya sea desde la perspectiva del que llega como del que acoge: desde la búsqueda de un trabajo y de la casa, a la educación de los niños y la experiencia personal y comunitaria de su propia religión, como también la relación entre los inmigrantes ya integrados y los recién llegados.

“En Madrid, los participantes comunicarán cómo se realiza la integración en los respectivos países, compartiendo las dificultades que encontraron y las buenas prácticas”, afirma Mons. Duarte da Cunha, Secretario General del CCEE – continúa – “cuando se afronta el fenómeno de la migración es necesario responder no sólo a los desafíos en términos de caridad hacia las personas que escapan de zonas de guerra o de situaciones de completa inestabilidad política y social; es importante también afrontar las diferentes etapas de la integración: desde la asistencia humanitaria al reasentamiento en un país extranjero. Europa se está convirtiendo cada vez más en un espacio multicultural, donde se integran personas de diferentes orígenes. Está en el ADN de Europa, plasmado también en sus raíces cristianas, el tener una identidad cultural abierta, no indiferente ni sincretista, sino en diálogo, consciente que no sólo tiene mucho para ofrecer, sino también tiene mucho para recibir”.

La primera jornada de trabajo finalizará con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia “Santa María del Silencio”, junto a una delegación diocesana de la pastoral de los inmigrantes de Madrid, presidida por el arzobispo de la ciudad, S. E. Mons. Carlos Osoro Sierra.

Los trabajos se concluirán la mañana del martes 27 de septiembre con la celebración de la Eucaristía en la sede de la Conferencia Episcopal Española, presidida por su presidente, el Cardenal Ricardo Blázquez Pérez, habiendo previamente afrontado y discutido algunos temas, siempre actual, como: la trata de seres humanos (el trabajo del Santa Marta Group) y la presencia de inmigrantes chinos en Europa. Será también una oportunidad para intercambiar experiencias y dificultades encontradas en el acompañamiento social y pastoral de los inmigrantes como también en el cuidado pastoral de quienes deciden emigrar.

El programa completo está disponible en la página web del CCEE. Los trabajos serán a puerta cerrada. Un comunicado de prensa se distribuirá la mañana del miércoles 28 de septiembre.


PROGRAMA

Los desafíos de la Misericordia.
Acogida e integración de los refugiados y de los inmigrantes:
diálogo y caridad

Lunes 26 de septiembre de 2016

09.30                  Sesión de apertura

Saludos

S.Em. Card. Josip Bozanić, Arzobispo de Zagreb (Croacia) y Coordinador de la Sección de Migraciones la Comisión Caritas in Veritate del CCEE

S.E. Mons. Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de Albacete

Lectura del saludo de S. Em. Card. Antonio Maria Vegliò, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes

La Misericordia como lógica de acogida y de integración

Introducción a los trabajos: Mons. Duarte da Cunha

Las cuestiones políticas de la Unión Europea considerando la integración

Introducción: Sr. José Luis Bazán, Asesor Legal para Migraciones y Asilo de la COMECE

11.00                    Pausa café

11.30                   Sesión  II – Refugiados e  inmigrantes en Europa provenientes de áreas en guerra

Moderador: Mons. Duarte da Cunha  
Desde la acogida a la integración

Debate

13.30                    Almuerzo

16.00                   Sesión  III – Refugiados e  inmigrantes en Europa provenientes de áreas en guerra

Moderador: Mons. Robert Joseph Vitillo, Secretario General de la ICMC
Mesa redonda – compartir los que se está haciendo
Interventos de algunos Directores Nacionales

S.E. Mons. Krzysztof Zadarko (Polonia)

Mons. Giancarlo Perego (Italia)

Sig. Stefan Schohe (Alemania)

Sr. Jorge Nuño Mayer, Secretario General de Caritas Europa

Debate

17.30                    Pausa café

18.00                   Sesión  IV – Refugiados e  inmigrantes en Europa provenientes de áreas en guerra

Moderador: José María Gil Tamayo, Secretario General de la Conferencia Episcopal Española
Aspectos pastorales

  1. Un representante del Medio Oriente
  2. P. Manuel Barrios Prieto, Secretario de la Comisión para el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española
  3. P. Alfred Vella, Conferencia Episcopal de Malta

 

19.30                    Traslado en autobús para la celebración de la Santa Misa

20.00                   Santa Misa en la Parroquia “Santa María del Silencio”, sede de la Delegación Diocesana de Migraciones de Madrid

Preside: S. E. Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid

21.15                    Cena con los inmigrantes en la Casa S. Ignacio

 

Martes 27 de septiembre de 2016

 

09.15                   Sesión  V– Otras cuestiones que conciernen a la pastoral de los migrantes

Moderador: P. Luis Okulik, Secretario de la Comisión Caritas in Veritate del CCEE

Revisión de los temas afrontados en el encuentro del 2015 (Vilnius)

  1. a) El tráfico de personas- Encuentro del Grupo Santa Marta a Madrid
  2. b) Los inmigrantes chinos en Europa – P. Guillermo Zhang

Briefing de los Directores Nacionales
Experiencias y dificultades en el acompañamiento social y pastoral de los inmigrantes y en la cura pastoral de los emigrantes

11.00                    Pausa café

11.30                   Sesión  VI – Otras cuestiones que conciernen a la pastoral de los migrantes Conclusión

Moderador: P. Luis Okulik

Continuación del briefing de los Directores Nacionales

                               Conclusiones

 

12.30                    Traslado en autobús hacia la sede de la Conferencia Episcopal Española

13.00                   Santa Misa – Conferencia Episcopal Española

                               Preside: S.Em. Card. Ricardo Blázquez Pérez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s