14 de marzo de 2017.- El obispo Guadix, Mons. D. Ginés Ramón García Beltrán ha sido reelegido Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para el trienio 2017-2020. El nombramiento ha tenido lugar esta tarde en el marco de la CIX Asamblea Plenaria que se celebra en Madrid del 13 al 17 de marzo.
Así pues, será el segundo trienio consecutivo de D. Ginés al frente de esta Comisión, quien ejerce la presidencia desde 2009.
Reseña biográfica de Mons. D. Ginés García Beltrán
Mons. D. Ginés García Beltrán nace el 3 de octubre de 1961 en Lorca (Murcia), siendo natural de Huércal-Overa (Almería). En 1979 ingresó en el Seminario Mayor de Almería, entonces con sede en Granada. Bachiller en Teología por la Facultad de Teología de Granada (1984) y Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1986). En esta misma Universidad, en 1987, curso estudios de Derecho Canónico. Se especializó en Derecho Matrimonial en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1985. El 3 de diciembre de 2009 Benedicto XVI nombró a Mons. Ginés Ramón García Beltrán nuevo obispo de Guadix. El 27 de febrero de 2010 fue consagrado obispo.
En la Conferencia Episcopal Española es miembro desde 2010 de las Comisiones Episcopales de Medios de Comunicación Social y Patrimonio Cultural.
Funciones de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social
La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social fue erigida en 1966 a la par que se constituía la Conferencia Episcopal Española. Nació siguiendo las indicaciones del decreto Inter Mirifica del Concilio Vaticano II, que establece como misión de las oficinas responsables velar para que la conciencia de los fieles se forme rectamente sobre el uso de estos instrumentos y para estimular y organizar todo lo que los católicos realizan en este campo.
Para ello, además de la organización sectorial en los departamentos de prensa, de cine, y de radio y de televisión, tiene articulada su tarea coordinando el trabajo de las distintas delegaciones diocesanas y de la presencia de la Iglesia en los medios de titularidad pública, fomentando el uso de las comunicaciones sociales en la tarea pastoral, animando nuevos proyectos educativos, formando tanto a los agentes pastorales en el uso de los medios de comunicación social como a los fieles en cuanto destinatarios responsables de dichos medios, y realizando una reflexión ética y moral sobre las comunicaciones sociales, a la par que difundiendo la doctrina de la Iglesia en este campo.
(Iglesiaactualidad)