Renuncias y nombramientos, 01.04.2017

Mitras_obispos

Erección de las diócesis de Evinayong y Mongomo (Guinea Ecuatorial) y nombramiento de los primeros obispos

El Santo Padre Francisco ha erigido las dos nuevas diócesis de Evinayong y Mongomo, Guinea Ecuatorial, mediante la división de las diócesis de Bata y Ebebiyin, haciéndolas sufragáneas de la sede metropolitana de Malabo.

El Santo Padre ha nombrado primer obispo de Evinayong al Rvdo. Calixto-Paulino Obono Abaga Esono, del clero de Bata, Rector del Seminario Menor y párroco. Como  primer obispo de la diócesis de Mongomo, ha sido nombrado el Rvdo. P. Juan Domingo-Beka Esono Ayang, C.M.F., ecónomo del Seminario Claretiano en Bata y profesor en el Seminario Mayor Interdiocesano.

Por último, el Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Ebebiyin al Rvdo. Miguel Ángel Nguema Bee, S.D.B., Superior Provincial de África Tropical Ecuatorial».

La nueva diócesis de Evinayong (nom. lat. Evinayongen /sis/), comprende toda la Provincia civil de Centro Sur, cuya capital es Evinayong. Es sufragánea de la archidiócesis de  Malabo.

Datos estadísticos:

  Bata
antes de la división
Bata
después de la división
Nueva diócesis de Evinayong
Sup. km2 16.613 6.681 9.932
Población 181.500 109.910 71.590
Católicos 126.200 76.200 50.000
Zonas pastorales 3 2 1
Parroquias 31 18 13
Sac. Dioc. 53 35 18
Fidei Donum 3 3 0
Sac. religiosos 26 18 8
Religiosas 75 44 31
Religiosos 61 61 0
Sem. Mayores 16 9 7

La actual  iglesia  parroquial de Evinayong, dedicada a San José, será la iglesia catedral de la nueva diócesis de Evinayong.

Rvdo. Calixto Paulino Esono Abaga Obono, obispo de Evinayong
El Rev.do Calixto Paulino Esono Abaga Obono, nació el 17 de marzo de 1969 en Ebang-Zomo (Ebebiyín). En 1989 entró en el Seminario Menor Juan Pablo II, antes de trasladarse al Seminario Mayor Interdiocesano La Purísima en Bata, en 1994, donde completó sus estudios de Filosofía y Teología. Se licenció  en Teología Fundamental en la Universidad de Navarra, en España (2003-2005). Fue ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 2000.
Después de la ordenación, ha ocupado los siguientes cargos:
2000-2003: Párroco de San Miguel Arcángel de Mongó (Niefang) y, a continuación responsable de la parroquia María Reina.
2003-2005: Estudios superiores en Navarra (España);
2005: Párroco de  María Reina y Rector del Seminario Menor Juan Pablo II, de Bata,  así como director de la Comisión Diocesana para la salud.

La nueva diócesis de Mongomo (nom. lat. Mongomen /sis/), comprende toda la  provincia civil de Wele-Nzas. Es sufragánea de la archidiócesis de Malabo.

Datos estadísticos:

  Ebebiyin
antes de la división
Ebebiyin
después de la división
Nueva Diócesis de Mongomo
Sup. km2 9.421 3.943 5.478
Población 389.000 229.140 159.860
Católicos 313.000 158.000 155.000
Zonas pastorales 2 1 1
Parroquias 22 11 11
Sac. Dioc. 39 19 20
Fidei Donum 3 3 0
Sac. religiosos 11 6 5
Religiosas 60 28 32
Religiosos 12 12 0
Sem. Mayores 20 19 1
Sem. Menores 45 28 17

La actual iglesia de La Inmaculada de Mangomo, se convertirá en catedral de la nueva diócesis de Mangomo.

Rvdo. P. Juan Domingo-Beka Esono Ayang, C.M.F, obispo de Mongomo
El Rvdo. P. Juan Domingo-Beka Esono Ayang, C.M.F., nació el 18 de febrero de 1969 en Mabewele-Yenkéng, municipio de Niefang (Bata). Después de la escuela secundaria, completó sus estudios en el Seminario Menor Claretiano de Malabo. Hizo dos años de stage, antes del noviciado, durante los cuales completó los  estudios magistrales.
Entró en el noviciado de los PP. Claretianos en Camerún, siguió  sus estudios de Filosofía en la Universidad de Kinshasa y completado, a continuación, los de Teología en el Instituto Teológico de Ngoya en Yaoundé, Camerún. Es licenciado en Teología Sistemática en la Facultad de Teología de la Cartuja, Granada (España). Hizo su profesión perpetua el 2 de septiembre de 2002. Fue ordenado sacerdote el 28 de septiembre de 2003.
Después de su ordenación ha ocupado los siguientes cargos:
2003-2004: Director del Colegio Claretiano de Niefang y coadjutor de la  parroquia María Reina.
2004-2008: Director del Colegio Claretiano de Luba y coadjutor de la  parroquia Nuestra Señora de Monserrat.
2008-2014: Párroco del Santuario Claret de Malabo.
2014-2016: Estudios superiores en Granada (España);
Desde 2016: Ecónomo  del  Seminario Mayor Claretiano «La Purísima» de Bata, profesor en diversas instituciones académicas.

Rev.do Miguel Angel Nguema Bee, S.D.B., obispo  de Ebebiyin
El Rev.do Miguel Angel Nguema Bee, S.D.B., nació el 13 de julio de 1969 en Bata (Guinea Ecuatorial). Después de asistir a las escuelas primarias y secundarias en Guinea Ecuatorial, tuvo que huir con su familia durante el período de la dura  persecución anticristiana del entonces dictador Francisco Macías. Habiendo encontrado refugio en Gambia, concluyó allí las escuelas secundarias. Cuando volvió a Guinea, se  acercó a la Congregación Salesiana, y en 1992 entró en el noviciado, comenzando sus estudios de Filosofía en el Seminario Salesiano en Lomé, Togo, y completando después  los estudios teológicos en Lubumbashi, en la República Democrática del Congo.
Tiene una Licenciatura en Pedagogía de la Formación, otorgada por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Hizo su profesión perpetua el 19 de julio de 1998. Fue ordenado sacerdote el 24 de julio de 2000.
Después de su ordenación ha ocupado los siguientes cargos:
2000-2004: Colaborador en la Comunidad Salesiana de Pointe Noire, donde también ocupó el cargo de  Ecónomo;
2004-2008: Director de la Comunidad Provincial de Yaoundé;
2008-2010: Estudios superiores en Roma;
2010-2014: Vicario Provincial en Yaounde;
2014: Superior Provincial de Africa Tropical Ecuatorial durante dos mandatos.

Nombramiento del obispo de  Groningen-Leeuwarden (Paises Bajos)

El Santo Padre Francisco ha nombrado Obispo de Groningen-Leeuwarden, Holanda, al Rvdo. Mons. Cornelius Franciscus Maria Van den Hout, hasta ahora vicario general de la diócesis de ‘s-Hertogenbosch.

Rvdo. Mons. Cornelius Franciscus Maria van den Hout
Mons. Cornelius F. M. van den Hout nació el 11 de noviembre de 1964 en Tilburg.
Después de los estudios superiores  asistió a la Escuela Superior de Agricultura en ‘s-Hertogenbosch, antes de entrar en el Seminario mayor Sint-Janscentrum la diócesis de’ s-Hertogenbosch, en 1987, donde llevó a cabo sus estudios filosóficos y teológicos.
Fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1993, incardinado en la diócesis de ‘s-Hertogenbosch.
Más tarde desempeñó el ministerio sagrado durante  un año en Helmond, antes de continuar sus estudios en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, obteniendo la Licenciatura en Teología Bíblica en 1997.
Más tarde fue administrador parroquial en Tilburg y luego, desde 1998, párroco de Drunen-Elshout, enseñando al mismo tiempo en el mencionado Sint-Janscentrum, en el Seminario Mayor de Rolduc (diócesis de Roermond) y en el Centro Bovendonk (diócesis de Breda ).
En 2009 fue nombrado Decano del Decanato de Heusden-Waalwijk-Zaltbommel y párroco de la unidad pastoral de Bommelerwaard.
En el mismo año consiguió el doctorado en Teología en la Universidad de Nijmegen.
En 2012 fue nombrado vicario general de ‘s-Hertogenbosch, cargo que aún mantiene, permaneciendo al mismo tiempo como párroco de la unidad pastoral antes mencionada.

Nombramiento  del nuncio apostólico en Eslovaquia

El Santo Padre Francisco ha nombrado nuncio apostólico en Eslovaquia a S.E. Mons. Giacomo Guido Ottonello, arzobispo titular de Sasabe, hasta ahora nuncio apostólico en Ecuador.

Nombramiento  de los Consultores de la Congregación para  el Clero

El Santo Padre ha nombrado Consultores de la Congregación para el Clero  al Excelentísimo Mons. Erio Castellucci, arzobispo de Modena-Nonantola; a los reverendos: Mons. Maurice Monier, Pro-Decano del Tribunal de la Rota Romana; Mons. Vito Angelo Todisco, Prelato Auditor del Tribunal de la Rota Romana P. Bruno Esposito, O.P., Profesor en la Pontificia Università de Santo Tomás de Aquino; P. Hans Zollner, S.I., Presidente del Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana; Rev. George Augustin, S.A.C., Teólogo dogmático; Mons. Ennio Apeciti, Rector del Pontificio Seminario Lombardo; P. Janusz Kowal, S.I., Profesor ordinario de la Pontificia Universidad Gregoriana; P. Marko Ivan Rupnik, S.I., Consultor del Pontificio Consejo para  la Promoción de la Nueva Evangelización; y a los  Ilustrísimos: Prof. Luigi Janiri, Profesor universitario, especializado en Psiquiatría y Psicopatología en  la Universidad  del Sacro Cuore, Roma; Prof. Paolo Papanti-Pelletier, Juez del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Nombramiento del  Enviado  Especial  en la celebración del 375° aniversario de fundación del Santuario de Kevalaer (Alemania) (3 junio 2017)

El Santo Padre Francisco ha nombrado al cardenal Karl-Josef Rauber su Enviado Especial en la celebración del 375° aniversario de la fundación del Santuario di Kevalaer (Alemania), dedicado a la Virgen  Consolatrix Afflictorum, en programa el 3 de junio de  2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s