28 de abril de 2017.-
Confirmaciones
El Obispo de la Diócesis, Mons. Manuel Herrero confirma esta tarde a los jóvenes de San Lázaro, será a partir de las 20h. Y mañana a las 12:30h confirma a los jóvenes de Guardo. Por la tarde, a partir de las 19h confirmará a los jóvenes de Ampudia.
Encuentro cofradías Jesús de Medinaceli
El obispo de la Diócesis, Mons. Manuel Herrero preside este domingo la Eucaristía de clausura del encuentro de Cofradías Jesús de Medinaceli. Será a partir de las 10h en la parroquia de San Miguel.
Pastoral de la Discapacidad
Este domingo Pastoral de la discapacidad anima la Eucaristía en la parroquia de María Estela a partir de las 12h.
Comienza La Misión del Camino Neocatecumenal
Este domingo a partir de las 12h, los miembros del Camino Neocatecumenal comienzan la misión por las plazas. Estarán presentes en el parque de Los Jardinillos donde darán testimonios de su vocación creyente y lo compaginarán con canciones y catequesis. La Misión por las plazas continuará todos los domingos de Pascua.
Fin de semana vocacional en las hermanitas de los Ancianos Desamparados
Este fin de semana la Casa de las hermanitas de los Ancianos Desamparados, de la calle Mayor Antigua, acoge numerosas celebraciones. Así, el sábado por la tarde, dos jóvenes de 20 años que en la actualidad son postulantes, toman el hábito iniciando así su etapa en el noviciado. Se tarta de Editha Gil y Gloria Sánchez.
El domingo a las 7h, dos hermanitas renuevan sus votos por un año, son Sor Fabiana Dos Santos y Sor María Liris. A las 9h, una novicia, Sor Elisa Núñez hace su primera profesión. Y a las 11:30h, el Obispo de la diócesis, Mons. Manuel Herrero preside la profesión perpetua de Sor Jennifer.
La comunidad de Alconada celebra los 100 años de la M. Asunción Bernal
Este domingo en el Monasterio de Nuestra Señora de Alconada se celebra una fiesta de cumpleaños por los 100 años de la Madre Asunción Bernal. A las 17:30h comenzará la Eucaristía de acción de gracias en la capilla del monasterio que estará presidida por el Obispo de la Diócesis, Mons. Manuel Herrero.
MANIFIESTO DE “IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE” EN EL 1º DE MAYO
El día 1º de Mayo es la fecha más importante en la tradición y la cultura del mundo obrero. Es su día de fiesta y de reivindicaciones. Trabajadores y trabajadoras salen a la calle a denunciar la precariedad de sus vidas, a exigir justicia, y a gritar su derecho a vivir dignamente.
“Iglesia por el Trabajo Decente” estamos atent@s hoy a este clamor del mundo del trabajo, nos solidarizamos con su sufrimiento, y hacemos nuestras sus demandas. La memoria de Jesús de Nazaret, nos impulsa a denunciar las injustas condiciones de trabajo y de vida que padecen hoy tant@s trabajadores:
- Más de 3.700.000 trabajadores y trabajadoras están en paro. (Más de la mitad de l@s jóvenes, delas mujeres y del@s inmigrantes).
- Más de la mitad de las personas en paro no cobra ya ninguna prestación.
- Más del 90 % del empleo que se está creando es precario (temporal, inestable, falsos autónomos, horas extras no remuneradas, pérdida de derechos…).
- El acoso laboral, que afecta mayoritariamente a mujeres, refleja la vulnerabilidad de sus empleos.
- El 14,8 % de las personas con trabajo son pobres (su salario no les permite salir de la pobreza).
- El 22,1 % de las personas de nuestro país se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión.
Esta situación de insolidaridad estructural hacia las personas trabajadoras es inadmisible. Es necesario que toda la sociedad repensemos el sentido del trabajo, de la empresa y de la economía. Si la finalidad de toda organización social es el bienestar de las personas, la persona debe ser el centro de toda actividad social, también del trabajo y de las relaciones laborales. Ello conlleva el respeto de los derechos de los trabajadores, exigencia fundamental para que la sociedad sea decente :
- El derecho al trabajo, a una justa remuneración, con horario y condiciones dignas que permitan el adecuadodesarrollo de la vida personal, familiar y social.
- El derecho a un ambiente de trabajo saludable que no atente contra la integridad física ni psíquica, y que permita el desarrollo de la propia personalidad en el trabajo.
- El derecho a prestaciones sociales, y al descanso.
- El derecho de reunión y de asociación, a la negociación colectiva y a la huelga, y a la participación en la organización del trabajo.
Afirmamos que el trabajo es esencial para la vida de la persona. Nos permite cumplir nuestro deber de contribuir a la construcción social, y nos ayuda a realizar nuestra humanidad. Pero para que el trabajo cumpla su función humanizadora es imprescindible que sea un trabajo decente y digno, adecuado a la dignidad de la persona humana.
En consecuencia con estas convicciones, e impulsados por nuestra fe en Jesús de Nazaret a promover la justicia social, celebramos este 1º de Mayo, fiesta del trabajo, participando en los actos que se convoquen para denunciar la precariedad laboral, y para reivindicar un trabajo digno para una sociedad decente.
Palencia, 1º de Mayo de 2017.
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE
Oración en el X Aniversario de Gaspar Arroyo
El Obispo de la Diócesis, Mons. Manuel Herrero preside el lunes día 1 una oración ante el monumento a las victimas de Gaspar arroyo en su décimo aniversario. Será a partir de las 12:30h.
Guardo acoge un Desfile de Moda Solidario
El próximo viernes, 5 de mayo, el grupo de Manos Unidas de Guardo organiza un desfile de moda solidario que comenzará a las 20h en el restaurante San Francisco. Lo recaudado se destinará al proyecto de seguridad alimentaria de comunidades rurales de Colombia.