29 de abril de 2017.-
MES DE MAYO, MES DE MARÍA
Durante el mes de mayo, todos los días en la S.I. Catedral de Jaca, a las 19 horas, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario, el ejercicio del mes de mayo, la Exposición del Santísimo y la celebración de la Santa Misa.
ARCIPRESTAZGO DE BIESCAS
El miércoles, días 3 de mayo, tendrá lugar a partir de las 17 horas la tarde de Oración del Arciprestazgo de Biescas, en Biescas. El tema de la reflexión será las unidades pastorales.
CONSEJO PRESBITERAL
El jueves 4 de mayo, se celebrará la reunión del Consejo Presbiteral de la diócesis.
PASTORAL GITANA
La Delegación diocesana de Pastoral Gitana ha organizado una Misa en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, a las 19 horas.
ARCIPRESTAZGO DE SABIÑÁNIGO
El jueves, día 4 de abril, Oración del Arciprestazgo de Sabiñánigo en Larrés.
PRIMER VIERNES DE MAYO
El viernes 5 de mayo, a las 10.00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria, Santa Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Jaca. A la misma hora, Misa en la S.I. Catedral.
Además, el jueves 4 de mayo, a las 12,00 horas, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, tendrá lugar el acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez oficiado por el M.I. Sr. D. Valentín Garcés Subirón, Deán-Presidente del Cabildo de la Catedral. Seguidamente ofrenda floral en memoria de esta histórica figura jaquesa. Amenizará el acto el cuarteto de viento de la Escuela Municipal de Música de Jaca.
CONFIRMACIONES
El Sr. Obispo de Jaca, Mons. D. Julián Ruiz Martorell, conferirá el Sacramento de la Confirmación el próximo viernes 5 de mayo a un grupo de chicos y chicas de las tres parroquias de Sabiñánigo. La celebración tendrá lugar, a las 20 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Puente Sardas.
ROMERÍAS
El primer domingo de mayo, día 7, Undués Pintano subirá a la ermita de Santa María Magdalena. Del 3 al 5 de mayo, Bailo celebrará a Santa Bárbara. El 3 de mayo: Centenero irá a la ermita de Santa María, Guasa y Barós se juntarán en la ermita de Santa Cruz y Mianos irá a la ermita de Nuestra Señora del Casterillo.
PEREGRINACION DIOCESANA CON ENFERMOS A LOURDES 2017
Un año más me dirijo a vosotros para haceros llegar información sobre la peregrinación diocesana con enfermos al Santuario de Lourdes; que este año será, D. m., los días 30 de junio, 1, 2, 3 y de julio. Son unos días concebidos como jornadas de convivencia entre enfermos, voluntarios y peregrinos bajo la protección de la Virgen. Además, siendo Lourdes un Santuario de la Misericordia, tendremos oportunidad de ganar este Jubileo participando en la peregrinación y poniendo por práctica una de las obras de misericordia, como es la de visitar y consolar a los enfermos, aunque la experiencia de muchos años muestra como, en Lourdes, son los enfermos los que nos consuelan a los sanos. Creo que es conveniente que decir que, aunque cada uno es totalmente libre de programar peregrinaciones o viajes a Lourdes con su parroquia u otra asociación, esta peregrinación con enfermos es la única peregrinación oficial de la diócesis a Lourdes; pues el Santuario sólo reconoce ordinariamente como tales las que se llevan a cabo por medio de las Hospitalidades. La peregrinación la hacemos unidas las diócesis de Zaragoza y de Jaca (y de Huesca), quedando abierto el plazo de inscripción desde el 18 de abril hasta el 31 de mayo. La organización nos pide a todos que respetemos estas fechas, ya que pasadas las mismas, no se podrá garantizar la disponibilidad de plaza, además de conllevar un recargo sobre el precio que os paso a indicar.
Este año, los precios de la peregrinación son los siguientes:
PEREGRINO*: 235 € en habitación doble 295 € en habitación individual
VOLUNTARIO*: 210 € en habitación compartida 270 € en habitación individual
ENFERMOS (En el Accueil Notre Dame del Santuario: 200 € *Alojamiento en el Hotel Angélic-Myriam (***) en régimen de pensión completa. Los peregrinos y voluntarios que sean socios de la Hospitalidad de Lourdes de Zaragoza o de la de Jaca, recibirán un descuento de 10 € sobre el precio indicado. Hay posibilidad de becas para voluntarios y enfermos que justifiquen que no pueden costearse la totalidad de la peregrinación.
La peregrinación dispone de personal sanitario, voluntario y botiquín para asistencia sanitaria de cualquier participante, estando acompañados durante toda la peregrinación por una ambulancia de la Cruz Roja ante posibles contingencias.
La solicitud para participar en la peregrinación se tendrá disponible en las oficinas de la Hospitalidad de Lourdes de Zaragoza, en la Casa de la Iglesia, Plaza de la Seo 6. Se puede pedir también por correo electrónico a hospitalidadlourdeszaragoza@gmail.com. Ante cualquier duda podéis pedir la información a mi correo electrónico: mosenracla@hotmail.com
La reserva de plaza se considerará realizada al recibir la Hospitalidad el recibo del boletín de inscripción con el justificante de pago del importe (se puede pagar hasta el 17 de junio). El pago de la misma se deberá realizar mediante ingreso en una de las siguientes cuentas: ES13 2085 5204 6503 3287 4397 (Iber caja) o bien: ES80 3035 0292 2329 2001 4507 (Caja Laboral), entregándose los documentos en las oficinas de la Hospitalidad o bien enviándolos por correo electrónico o postal. Los enfermos deberán acompañar la solicitud con el impreso del historial médico que se os facilitará al solicitarlo, y que deberá ir firmado por su médico de cabecera. El médico-jefe de la peregrinación deberá dar su visto bueno para aceptarlo. La recogida de la información se realizará del 26 al 27 de junio. A los que no se incorporen en Zaragoza se les entregará al subir al autobús.
Según el número de peregrinos se podrá recoger a los mismos en determinados lugares, pero se deberá contactar y quedar para ello con la Hospitalidad. El viaje se realizará en autobús, habiendo un autobús habilitado para sillas de ruedas e impedidos. Si alguien desea participar viajando en vehículo personal y/o estar menos noches, deberá contactar directamente con la Hospitalidad (976 204 767 – 976 305 900).
Es obligatorio llevar la Tarjeta Sanitaria Europea en vigor. El seguro de la peregrinación cubre las posibles contingencias, pero si fuese necesaria la hospitalización en Francia es imprescindible este documento. La expiden gratuitamente en el Centro de Salud al que se pertenezca.
Como en Lourdes el tiempo es imprevisible, conviene llevar siempre alguna prenda de abrigo, chubasquero y paraguas. Además, los enfermos deberán llevar dos toallas, ya que en el Accueil no se facilitan.
Y muy importante: EL PROTAGONISTA DE ESTA PEREGRINACIÓN ES EL ENFERMO. Por tanto, debemos animar a las personas que tienen cualquier dolencia o enfermedad a participar. No tienen que asustarse. Llevamos un personal médico competente experimentado y de gran calidad profesional y de mucha mayor categoría humana. Si alguien piensa que son muchos días, la experiencia dice que se hacen cortos.
Para cualquier duda o información, sabéis que estoy totalmente a vuestra disposición. Un cordial saludo.
Ramón Clavería Adiego.