7 de junio de 2018.- El arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, renovará mañana la consagración de toda la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús, que tuvo lugar por primera vez en junio de 1918, en el transcurso de una Misa que presidirá a las 19.30 horas en el templo del Sagrado Corazón, o iglesia de la Compañía.
El acto de consagración “se efectúa a través de una plegaria de invocación, alabanza y compromiso para actuar en nuestra vida conforme a la misericordia de Dios para romper con el pecado; amar más especialmente a los que viven más apartados de Dios”, ha explicado Santiago Bohigues, director del secretariado diocesano de Espiritualidad del Arzobispado.
A través de la renovación de la consagración de la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús, “se nos invita a todos los que formamos parte de ella, siguiendo la reciente llamada del papa Francisco, al compromiso por la santidad tanto a nivel individual como de Iglesia diocesana”.
En esta línea, el director del secretariado diocesano ha destacado que “muchas veces, la mediocridad de nuestras vidas nos lleva a no entregarnos por entero y olvidamos que la vida cristiana es vivir en la voluntad de Dios y en el crecimiento de amor”, de ahí la necesidad de “ratificar y renovar esa consagración bautismal y esa entrega en momentos como estos”.
De igual forma, “lo importante de la consagración es esa unión de amor con Dios, vivir en Dios, siguiendo también la llamada a la santidad del Papa en su exhortación apostólica ´Gaudete et Exsultate`”.
La primera consagración de la diócesis de Valencia al Sagrado Corazón de Jesús tuvo lugar el domingo 23 de junio de 1918 por el entonces arzobispo, monseñor José María Salvador y Barrera, quien el mismo día dedicó también la capilla en honor del Sagrado Corazón de Jesús erigida en la Catedral y bendijo la nueva imagen, obra de Carmelo Vicent, desaparecida en la persecución religiosa de 1936, y reemplazada en la posguerra por la actual, del imaginero José María Ponsoda.
AVAN