En estos momentos es clave la unidad y comunión con el Papa Francisco para anunciar el Evangelio

aperturacurso-int2

18 de septiembre de 2018.- El arzobispo de Valencia, cardenal D. Antonio Cañizares Llovera, ha deseado hoy “un nuevo curso lleno de los frutos que da el seguimiento de nuestro patrón San Vicente Ferrer”, en referencia al Congreso Internacional que se celebrará en Valencia en marzo de 2019 con motivo del Año Jubilar, y ha destacado la importancia del nuevo Plan de Estudios que se inaugura en la Facultad de Teología de Valencia, cuyo “gran trabajo y dedicación” ha agradecido.

En el acto de apertura oficial del curso 2018-2019 que ha presidido esta mañana en la sede de la Facultad de Teología de Valencia “San Vicente Ferrer”, el Cardenal, que es Gran Canciller, ha subrayado que “en estos momentos es clave la unidad y la comunión con el Papa Francisco para anunciar el Evangelio vivo a todas las gentes”.

En la misma línea, el Arzobispo ha pedido “que se cumpla en esta Facultad de Teología lo que llevó a cabo San Vicente Ferrer, gran predicador del Evangelio, evangelizador y maestro que supo unir fe y razón, como buen dominicano”.

Formar alumnos “capaces de asumir valientemente la misión eclesial y llevarla a cabo con responsabilidad”

El Cardenal también ha incidido en “la gran obra y responsabilidad de los profesores y responsables” de la Facultad de Teología y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) que imparten “una formación que converge en la unidad de la persona y comprende el ámbito humano, espiritual y cultural”, ha apuntado en la misa celebrada antes del acto de apertura.

El Arzobispo ha recordado que en estas instituciones “se forman los aspirantes a sacerdotes y otros alumnos que van a desempeñar tareas en la Iglesia y van a hacer presente el testimonio cristiano en unos tiempos difíciles, pero apasionantes y llenos de esperanza, en un mundo que pide a gritos el Evangelio de la esperanza y del amor”, ha señalado en la misa, concelebrada por Jesús Díaz, provincial de la Orden de Predicadores de España, y por Vicente Botella, decano presidente de la Facultad de Teología de Valencia.

“Todo contribuye a formar en los alumnos una personalidad coherente, fuerte y equilibrada capaz de asumir válida y valientemente la misión eclesial, siempre evangelizadora, y llevarla a cabo, después, responsablemente”, ha señalado.

Para concluir, el Cardenal ha precisado que “sin el Espíritu Santo no podemos hacer verdadera Teología” y ha subrayado que la Facultad de Teología “debe colaborar con los Seminarios diocesanos o de vida consagrada, que constituyen un tiempo de búsqueda y descubrimiento de Cristo y un tiempo de preparación para la misión de traer la paz”.

AVAN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s