Mañana dan comienzo las VII Jornadas de Pastoral de la archidiócesis de Toledo

10 de enero de 2019.- Este viernes, 11 de enero, a las 17.00 horas el arzobispo de Toledo, Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza, inaugurará las VII Jornadas de Pastoral, que hasta el domingo, 13 de enero, se celebrarán en el Colegio Diocesano “Nuestra Señora de los Infantes” y en la Parroquia de San Julián de Toledo. Estas Jornadas llevan por lema “La Iglesia y la familia: fuentes de Caridad”, reuniendo a representantes de parroquias, comunidades eclesiales, movimientos, religiosas y sacerdotes de la Archidiócesis de Toledo,  y siendo una cita que traspasa las fronteras nacionales, con la presentación de realidades de otros países como Siria, Inglaterra o Estados Unidos.

La Caridad es el eje de esta VII edición en línea con el Plan Pastoral Diocesano. Contará como ponente a monseñor Mons. D. Luis J. Argüello García, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, que reflexionará entre el sábado y el domingo sobre “Una sociedad que busca el amor y la verdad: luces y sombras”; “Llamados a vivir la vocación al amor: el designio de Dios sobre el hombre”; y “La caridad, fuente de la vida: retos actuales para la Iglesia”.  Monseñor Luis J. Argüello atenderá a los medios de comunicación el sábado, 12 de enero, a las 9.45 horas en el Salón de Actos del Colegio Diocesano “Nuestra Señora de los Infantes”.

Programación viernes, 11 de enero

Mañana viernes, 11 de enero, después de la inauguración será el turno de las Delegaciones de la Archidiócesis con la presentación de las experiencias diocesanas que se realizarán en las instalaciones del Colegio Diocesano y en el Centro de Apostolado Seglar de la Parroquia de San Julián (Toledo).

Está prevista la participación distribuidas en dos bloques -17.30 horas y 18.45 h-  de las siguientes delegaciones: La Delegación de Misiones, con el testimonio de una familia misionera que ha estado 4 años en Ecuador; el Secretariado Diocesano de Pastoral de Migraciones, con los Encuentros semanales con inmigrantes; la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, con experiencias de caridad política y sociedad; el Secretariado de Pastoral de la Salud, con testimonios de visitadores de enfermos parroquiales, de voluntarios del Hospital de Lourdes y de profesionales sanitarios cristianos; Cáritas Diocesana de Toledo, con el Proyecto Santa Marta; la Delegación de Familia y Vida, con el programa Familias de Emaús y testimonios de Proyecto Mater y del Proyecto Rompe tu Silencio; el Secretariado de Pastoral Penitenciaria, con testimonio de acompañamiento a personas que han pasado por la cárcel; Confer, con proyectos de cooperación internacional en los que participan congregaciones religiosas; así como Manos Unidas y el Secretariado Diocesano de Personas con Discapacidad.

A partir de las 21.00 horas, en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad y el Cabildo de la Catedral Primada, tendrá lugar el itinerario catequético “La Caridad, protagonista de nuestra historia”, que recorrerá, con la participación de voluntarios de Cáritas Diocesana de Toledo, varios lugares emblemáticos de Toledo relacionados con el servicio de la caridad.

Sábado, 12 de enero

El sábado 12 de enero, a las 9.30 horas con el rezo de laudes dará inicio la Jornada del sábado, en la que monseñor Luis J. Argüello, realizará dos ponencias, una de ellas a las 10.00 horas sobre “Una sociedad que busca el amor y la verdad: luces y sombras”; y otra a las 18.00 horas sobre “Llamados a vivir la vocación al amor: el designio de Dios sobre los hombres”. En la Parroquia de San Julián a las 12.45 horas se celebrará la Misa en rito hispano-mozárabe, y por la tarde a partir de las 16.30 horas se presentarán procedentes de diversos puntos de España y del extranjero las experiencias extradiocesanas.  Así se darán a conocer las experiencias de las Misioneras de la Caridad, la Fundación Luz Casanova (en relación a la violencia hacia la mujer), el Movimiento Courage (desde Estados Unidos), y la Acogida Cristiana de Refugiados con el testimonio de Madre Agnès Mariam de la Croix, que viene de Siria.

El sábado por la noche, a partir de las 21.00 horas en la Parroquia de San Julián, en colaboración con la Capilla Diocesana de Toledo y Ayuda a la Iglesia Necesitada, se celebrará una vigilia de oración titulada “La noche de los testigos”, con testimonios de cristianos perseguidos que estarán acompañados por la lectura y reflexión de la Palabra y la exposición del Santísimo. En esta vigilia se contará con la Cruz de Mosul, una gran cruz procedente de la Iglesia de San Simón de Bartella (región de Mosul), que fue profanada por el Daesh.

Domingo, 13 de enero

En la mañana del domingo, a las 9.30 horas será la tercera de las intervenciones de monseñor Argüello, sobre “La Caridad, fuente de la vida: retos actuales para la Iglesia”. Posteriormente, a las 11.00 h, los participantes debatirán y sacarán las conclusiones de la VII Jornadas de Pastoral en los círculos de reflexión, que estarán presididos por los vicarios episcopales de la Archidiócesis.

Las VII Jornadas de Pastoral concluirán a las 13.00 horas con la Santa Misa en la Catedral Primada.

Jornadas Pastoral Junior

En esta edición también se celebrarán las Jornadas de Pastoral Junior, organizadas por la Delegación de Ocio y Tiempo Libre, que reunirán a un centenar de niños y que también de una forma lúdica y divertida reflexionarán sobre la caridad.

ARZOBISPADO DE TOLEDO
Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Diocesano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s