VIAJE APOSTÓLICO DE SU SANTIDAD FRANCISCO A PANAMÁ PARA LA XXXIV JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD [23-28 DE ENERO DE 2019]
Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud
Palabras de agradecimiento de
S.E. Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A.
Arzobispo de Panamá
Querido Papa Francisco:
La experiencia de comunión eclesial y la renovación espiritual y pastoral, que hemos vivido junto al Vicario de Cristo quedará marcada en la vida de cada uno de nosotros. Esta riqueza de la fe, vivida en la alegría y esperanza a través de tantos jóvenes, nos dice que hay esperanza, que es posible hacer realidad nuestros sueños y anhelos.
Estamos convencidos los jóvenes del mundo que han vivido esta JMJ han descubierto en la Virgen María el modelo de compromiso cristiano. Ella en su juventud asumió con valentía la difícil tarea de ser Madre de Nuestro Salvador, y estamos esperanzados que al igual que la Virgen también ellos puedan responder al llamado del Señor: “He aquí la sierva del Señor, háganse en mí según su palabra”. Gracias por permitirnos preparar, organizar y celebrar esta Jornada Mundial de la Juventud, con sabor mariano, a un estilo muy latinoamericano y caribeño, con espacios de oración, de formación, de renovación y de conversión pastoral. Como fruto nos queda una Iglesia Católica en Centroamérica fortalecida en su estructura pastoral, en su comunión eclesial y avivada en su compromiso misionero y discipular para anunciar con pasión la alegría del evangelio.
Inicia una nueva etapa en la evangelización de este continente de la esperanza y del amor, en el que la juventud nos impulsa a ser una Iglesia en salida, con rostro joven y renovado, a no tener miedo de encontrarse con el mundo para anunciar la Buena Nueva, con la pasión de los discípulos y misioneros de Jesucristo. Gracias, Santo Padre, por su fidelidad a Jesucristo y su compromiso con la Iglesia, con una Iglesia pobre, cercana y misericordiosa.