SACERDOTES. El Seminario de Huesca acogerá el lunes 10 de febrero el retiro mensual para sacerdotes a partir de las 11.00 h.CRETA. Los días 10 y 11 de febrero se celebran en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) en Zaragoza las Jornadas de Teología.
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO. El lema central de la Campaña del Enfermo 2020 es: «Acompañar en la soledad», con el tema bíblico «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11, 28). Para los que se dedican a la Pastoral de la Salud supone una particular invitación a poner la mirada en quienes están cansados y agobiados por la enfermedad y llevarles el alivio de Cristo. Esto implica haber tenido esa experiencia del consuelo del Señor. Acogiendo este tema, nos proponemos fijarnos en una de las causas de ese cansancio que piden ser aliviadas: la soledad. Esperamos que esta Campaña del Enfermo ayude a mentalizarnos y hacer visible tanta soledad “invisible”. La Campaña del Enfermo tiene dos momentos importantes: el 11 de febrero, fiesta de la Virgen de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo, y el sexto domingo de Pascua, el 17 de mayo, la Pascua del Enfermo. La celebración de la Jornada Mundial del Enfermo la tendremos este martes, 11 de febrero, con una eucaristía en la basílica de san Lorenzo a las 12.00 h.
VIRGEN DE LOURDES. La basílica de san Lorenzo celebra hasta el día 10 la Novena a la Virgen de Lourdes y el martes 11 de febrero la fiesta de la Virgen de Lourdes. El día 11 habrá eucaristías por la mañana a las 12.00 h., la eucaristía de los enfermos, y por la tarde a las 19.00 h. Rosario de antorchas de la Hospitalidad de N.ª S.ª de Lourdes, que hace su presentación en Huesca, con procesión por el interior del templo. Se enlaza con el final de la Novena, Ejercicio de la Novena y eucaristía solemne, seguida de procesión con el Santísimo por el interior del templo.
HOSPITALIDAD DE N.ª S.ª DE LOURDES. El martes 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se inaugurará en la parroquia de san Lorenzo, a las 19.00 h., la Hospitalidad con la oración y procesión del Rosario de las Antorchas. Los asistentes tendrán la oportunidad de inscribirse en ella.
CLARISAS. Se cumple el décimo aniversario de la Adoración Eucarística en el convento de santa Clara de Huesca y las Hermanas Clarisas invitan a participar en la eucaristía de Acción de Gracias que tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 19.00. Estará presidida por nuestro obispo, don Julián Ruiz.
SOMONTANO-SOBRARBE. El arciprestazgo de Somontano-Sobrarbe realiza durante los meses de febrero y marzo su ciclo de charlas pastorales. Girarán en torno a la carta pastoral “La Iglesia en Aragón, al servicio del mundo rural” y de la figura del animador de la comunidad cristiana. El sábado 15 de febrero en Ponzano, el obispo de Huesca, don Julián Ruiz, hablará a partir de las 20.00 h. de una “Lectura creyente de la realidad pastoral”. Este arciprestazgo tiene también programada una oración el domingo 16 de febrero en Antillón.
ARCIPRESTAZGOS. El miércoles 12 de febrero se reúne el Consejo Pastoral del arciprestazgo de Sesa-Berbegal, y el viernes 14 de febrero celebrarán su reunión mensual los sacerdotes del arciprestazgo de Monegros.
SAN LORENZO. La basílica de san Lorenzo, agregada como basílica menor a la de san Juan de Letrán de Roma, recordará en las misas del sábado 15 de febrero el 62 aniversario de su consagración, realizada el 15 de febrero de 1958. La Iglesia considera este aniversario como fiesta para la propia basílica.
CONGRESO DE LAICOS. Del 14 al 16 de febrero se celebra en Madrid el Congreso Nacional de Laicos, que tiene como lema “Pueblo de Dios en salida”. La diócesis de Huesca estará representada por ocho personas.
PASTORAL DE LA CARIDAD.El Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) ofrece un seminario de formación en la Pastoral de la Caridad. Se desarrollará en el Seminario de Huesca los días 22 de febrero, 21 de marzo, 18 de abril y 23 de mayo, de 10.00 a 14.00 h. y con el magisterio del profesor Armando Cester, doctor en Teología y profesor del CRETA y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Más información a través del CRETA.
MARÍA AUXILIADORA. El domingo 16 de febrero, tercero de mes, se realiza el Taller de Silencio en la parroquia de María Auxiliadora, a las 18.45 h. y dirigido por Rafael Torrijos García.
RENOVACIÓN CARISMÁTICA. La Renovación Carismática Católica de Huesca invita a compartir la oración de alabanza al Señor y a proclamar su Gloria y su Palabra. El día de reunión es los martes a las 17.30 h. en los locales de la iglesia de san Vicente Mártir.
CONFERENCIA. El cardenal arzobispo de Barcelona, don Juan José Omella, dará una conferencia el lunes 10 de febrero a las 19.30 h. en el salón de actos del Colegio San Viator de Huesca (calle del Parque, 15) sobre “Los cristianos en una Iglesia en salida”.
CENTENARIOS. La capilla de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados acogerá el miércoles 12 de febrero a las 10.00 h. una eucaristía de acción de gracias presidida por nuestro obispo, don Julián Ruiz, con motivo de que monseñor Damián Iguacen Borau, obispo emérito de Tenerife, cumple 104 años. En esta celebración también se tendrá presente a María Villa, natural de Capdesaso, que el 6 de febrero cumplió 103 años; ambos son residentes en esta casa de las Hermanitas. Desde la diócesis nos unimos a la celebración.