3 de marzo de 2020.- El obispo de Málaga, Mons. D. Jesús E. Catalá Ibáñez, ha sido elegido vocal de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española para el cuatrienio 2020-2024. El nombramiento ha tenido lugar esta tarde en el marco de la CXV Asamblea Plenaria que se celebra en Madrid del 2 al 6 de marzo.
Reseña biográfica de Mons. D. Jesús Esteban Catalá Ibáñez
Mons. D. Jesús E. Catalá Ibáñez nació en Villamarchante (Valencia) el 22 de diciembre de 1949. Cursó los estudios de bachiller (1961-1967) y los estudios eclesiásticos (1968-1974) en el Seminario diocesano de Valencia. Fue ordenado diácono en 1973, ministerio que ejerció durante los tres años en los que completó su formación teológica, con la Diplomatura (1973) en la Universidad Pontificia de Salamanca y la Licenciatura (1976) por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. El 3 de julio de 1976 recibió la ordenación sacerdotal.
Es Doctor en Teología Pastoral y Catequética por la Pontificia Universidad Salesiana (1986) y Doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana (1996). Además, es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, especialidad en Psicología, por la Universidad de Valencia (1981), donde colaboró en investigaciones publicadas por el Departamento de Historia de la Psicología.
Los primeros años del ministerio sacerdotal los desarrolló en la diócesis de Valencia, compaginando el trabajo en parroquias de la diócesis con la docencia. Fue párroco de los pueblos de Rotglá y de la Granja de la Costera y profesor de Religión en un Instituto de Enseñanza Media y en el Seminario Menor, en Xátiva.
En 1978 fue destinado a la Delegación diocesana de Pastoral Vocacional, colaborando al mismo tiempo con el equipo de formadores del Seminario Diocesano y con la Delegación Diocesana del Clero. También fue profesor de Religión en el Instituto de Enseñanza Media Luis Vives de Valencia. En 1982 fue nombrado párroco de San Carlos Borromeo de Albal, a la vez que colaboró con las Delegaciones diocesanas de Pastoral Vocacional y de Catequesis.
Comenzó su trabajo en el Vaticano tras viajar a Roma para ampliar estudios. Participó como asistente de la Secretaria General del Sínodo de los Obispos en la Asamblea Extraordinaria de 1985, colaborando a tiempo parcial hasta 1986 y desde 1987 como Oficial de dicha Secretaría. Desde entonces, y hasta su nombramiento episcopal, participó en todas las Asambleas sinodales: sobre los Laicos (1987); sobre la Formación sacerdotal (1990); para Europa (1991); para África (1994); sobre la Vida consagrada (1994); para el Líbano (1995). Ha publicado varias colaboraciones y artículos sobre temas sinodales y ha dado diversas conferencias sobre estos temas.
Acompañó al Papa Juan Pablo II en tres viajes apostólicos a África: Costa de Marfil (1990), Angola (1992) y Uganda (1993) y el 4 de agosto de 1993 fue nombrado Capellán de Su Santidad.
El 25 de marzo de 1996 fue nombrado obispo titular de Urusi y auxiliar de la archidiócesis de Valencia. Recibió la consagración el 11 de mayo de ese año. El 27 de abril de 1999 fue nombrado obispo de Alcalá de Henares. El 10 de octubre de 2008 fue nombrado obispo de Málaga, tomando posesión de la diócesis el 13 de diciembre.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada desde marzo de 2017. Además, con anterioridad, fue miembro de las Comisiones Episcopales de Enseñanza y Catequesis (1996-2005); Relaciones Interconfesionales (1996-1999); Seminarios y Universidades (1999-2002), y Doctrina de la Fe (2002-2005). Desde 2005 a 2011 fue presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral y de 2011 a 2017 de la Comisión Episcopal para el Clero. Ha sido miembro de la “Junta San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia”.