6 de noviembre de 2020.– La Archidiócesis de Barcelona organiza la ceremonia de beatificación del joven Juan Roig Diggle, nacido en la archidiócesis de Barcelona y martirizado por su fe el día 12 de septiembre de 1936. Este sábado 7 de noviembre, a las 11.00 horas, la Basílica de la Sagrada Familia acoge esta Misa presidida por el cardenal D. Juan José Omella Omella, arzobispo de Barcelona y concelebrada por el arzobispo emérito, cardenal D. Lluís Martínez Sistach y el Nuncio apostólico, S.E. Mons. Bernardito Auza. La beatificación se podrá seguir en directo a través del web diocesano, 8TV, Ràdio Estel y Radio María.
A la ceremonia asistirán, además de los familiares del futuro beato, tanto autoridades como los miembros de la Asociación de Amigos de Joan Roig, que ahora hace unos 30 años empezó a promover la causa. El acto se celebrará con una capacidad reducida en un tercio del aforo debido a las actuales circunstancias sanitarias, que también obligan a otras medidas de prevención como por ejemplo mantener una distancia mínima de 1,5 metros, llevar obligatoriamente mascarilla o lavarse las manos con gel hidroalcohólico cuando sea necesario.
Biografía
Juan Roig Diggle fue un joven laico que murió con 19 años a los inicios de la Guerra Civil. Nació en la Barcelona de 1917 en una familia catalano inglesa. Su educación empezó en los Hermanos de La Salle. Para iniciar el bachillerato se trasladó a los Escolapios de la calle Diputación. Un problema económico hizo a la familia Roig Diggle, trasladarse al Masnou. Su llegada al Masnou es un gran cambio para Joan Roig, puesto que entra en la Federación de Jóvenes Cristianos de Cataluña.
Juan Roig Diggle, participaba en las tareas de la Federación, y fue nombrado vicepresidente del Consejo Comarcal de la Federación del Maresme. Un líder nato al que en estas fechas había que eliminar «cueste el que cueste». Según uno de sus biógrafos «el único motivo por el cual lo mataron fue porque era católico». Así mismo aseguró que el joven Diggle «murió porque no tenía miedo de defender a Cristo».
El martirio
La noche del 11 de septiembre de 1936, unos milicianos golpearon la puerta de la casa de Joan Roig. Consciente de lo que iba a pasar sumió las Sagradas Formas como viático y se despidió de su madre en inglés diciendo: «God is with me», «Dios está conmigo». Juan Roig Diggle fue asesinado de cinco tiros dirigidos a su corazón y uno de gracia en la nuca. Las últimas palabras que salieron de sus labios fueron: «Que Dios os perdone como yo os perdono».
El acto litúrgico se realiza en el marco del Plan Pastoral «Salgamos», que este año está dedicado precisamente a los jóvenes, y coincide con el décimo cumpleaños de la dedicación de la basílica de la Sagrada Familia por el culto.
ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA