«El Sínodo es hablar con valentía y libertad»

29 de septiembre de 2021.– «Hablar con valentía y libertad». Ese es el objetivo de la primera fase del itinerario para el camino sinodal que comienza la Iglesia. Así lo explicó Mons. D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza, que junto con el equipo sinodal de la Conferencia Episcopal Española (CEE) actúa como referente y canal de transmisión con los responsables diocesanos y con la Secretaría General del Sínodo.

El prelado, en un diálogo informativo con periodistas celebrado hoy en la CEE, explicó que se ha preparado un Documento Preparatorio enviado ya a todas las diócesis. «Toda una apuesta por el diálogo, con diez núcleos temáticos», entre los que destacan «la consulta, el hablar con valentía y libertad, la celebración y el diálogo entre sociedad civil e Iglesia». Respondiendo a las preguntas de los periodistas, Jiménez Zamora subrayó que «esa participación debe ser inclusiva, no solo para quienes están dentro de la Iglesia, sino también a los que están fuera. A ellos hay que llegar para que manifiesten su opinión y expresar lo que sienten y quieren de la Iglesia».

Por eso, apeló a la «imaginación creativa» para poder establecer un puente «con todas aquellas personas que no se sienten dentro de la Iglesia o que no participan de ella». Es ahí, «donde todos deberíamos sentarnos en un corro, en un encuentro donde nos escuchemos y discernamos». Este reto, según explicó, «es el que hemos formulado a los obispos en la reunión de la Comisión Permanente, para que «seamos puntos de encuentro y de contacto para ensanchar los círculos a los que llegue la Iglesia». Esta actitud, como debatió con los periodistas, «no se acaba con la celebración del Sínodo o con un documento posterior del Papa. El diseño de la hoja de ruta es llegar a un cambio de actitud, a un modo nuevo de trabajo. Es un estilo de ser y de vivir la Iglesia». Pese a las estructuras, «el servicio tiene que ser de pirámide invertida», concluyó, «hemos de hacerlo todos juntos para impregnar la vida de las iglesias particulares, diócesis, parroquias… Es todo un proceso».

Según explicó, este trabajo se abordará en la próxima Asamblea Plenaria, en la que participará el obispo Mons. D. Luis Marín de San Martín, OSA, subsecretario del Sínodo de los Obispos.

REVISTA ECCLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s