5 de enero de 2022.– En la mañana de hoy, 5 de enero, ha fallecido a los 96 años de edad el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal D. Francisco Álvarez Martínez, del Título de Santa Maria “Regina Pacis” en Monte Verde, Arzobispo emérito de Toledo.
Las exequias se celebrarán el viernes 7 de enero, a las 12.00 horas en la S.I. Catedral Primada de Toledo. Los restos mortales recibirán cristiana sepultura en la capilla de la Descensión de la Virgen de la Catedral.
Los sacerdotes, miembros de la vida consagrada y laicos que lo deseen, podrán visitar la capilla ardiente, que será instalada en la Capilla de la Inmaculada del Arzobispado (calle Trinidad), entre las 16.00 h. y las 21.00 h. de hoy y mañana, 6 de enero, entre las 9.00 h. y las 21.00 h.
Esta tarde, a las 19.30, el Arzobispo de Toledo presidirá, en la citada capilla, una celebración litúrgica de la Palabra, a la que podrán asistir los fieles hasta completar el aforo permitido por la situación sanitaria.
Reseña biográfica del Cardenal D. Francisco Álvarez Martínez
El Cardenal D. Francisco Álvarez Martínez nació el 14 de julio de 1925 en Ferroñes, Oviedo. Ingresó en el Seminario de Oviedo y cursó sus estudios en el de 1943 a 1950. Se licenció en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca y Comillas de 1956 a 1963.
Fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Oviedo el 11 de junio de 1950. Fue secretario del Arzobispo de Oviedo de 1950 a 1956 y Canciller del Arzobispado de Oviedo entre 1957 y 1969.
Fue nombrado Obispo de Tarazona el 13 de abril de 1973 por el Papa Pablo VI. Recibió la consagración episcopal de manos de Mons. Luigi Dadaglio, Nuncio Apostólico en España, el 3 de junio de 1973 en la Catedral de Tarazona. El 7 de abril de 1975 es nombrado también Administrador apostólico sede vacante de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. De esta última Diócesis, fue nombrado Obispo diocesano el 20 de diciembre de 1976, tomando posesión el 16 de enero de 1977. El 12 de mayo de 1989 fue nombrado Obispo de Orihuela-Alicante por el Papa Juan Pablo II, de la cual tomó posesión el 17 de junio. Nombrado Arzobispo metropolitano de Toledo el 23 de junio de 1995, tomó pesesión de la Archidiócesis el 24 de septiembre. Del 26 de junio al 15 de septiembre de 1996 fue Administrador apostólico sede vacante de la Diócesis de Cuenca.
Fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II en el Consistorio celebrado el 21 de febrero de 2001, con el Título de Santa María «Regina Pacis» en Monte Verde.
El 24 de octubre de 2002 fue aceptada su renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis de Toledo, por límite de edad.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido presidente de la Comisión Mixta de Obispos y Superiores Mayores (1984-1993), miembro de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural (1993-1996), miembro del Comité Ejecutivo (1993-1999) y miembro de la Comisión de Obispos y Superiores Mayores (1999-2005).
En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (1989-1994). Además, fue miembro del Pontificio Consejo para los Laicos y del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Partició, por designación de la Conferencia Episcopal Españala en la IX Asamblea general ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre sobre la La vida consagrada y su misión en la Iglesia y en el mundo (octubre 1994), y, por designación de Juan Pablo II, participó en la II Asamblea Espacial del Sínodo de los Obispos para Europa (octubre de 1999).
En marzo del 2001, fue nombrado Hijo Adoptivo de Oviedo. También es Hijo Predilecto de Llanera.