13 de enero de 2022.– El Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela, Mons. D. Francisco Pérez González, cumple hoy 75 años, la edad estipulada en el derecho canónico para presentar la renuncia al Santo Padre.
Reseña biográfica de Mons. D. Francisco Pérez González
Mons. D. Francisco Pérez González nació el día 13 de enero de 1947 en la localidad burgalesa de Frandovínez. Estudió en los Seminarios diocesanos de Burgos, en la Pontificia Universidad Santo Tomás “Angelicum” de Roma y en la Universidad Pontificia de Comillas, donde se licenció en Teología Dogmático-Fundamental.
Francisco Pérez fue ordenado sacerdote el 21 de julio de 1973, incardinándose en la diócesis de Madrid, a la que sirvió como Vicario parroquial, en dos parroquias, entre 1980 y 1986. Con anterioridad, de 1973 a 1976, ejerció el ministerio parroquial en Burgos. Entre 1986 y 1995 fue formador y director espiritual del Seminario Diocesano de Madrid. Colaboró asimismo en los equipos de dirección espiritual del Seminario Diocesano de Getafe y del Seminario Castrense.
El 16 de diciembre de 1995 fue nombrado Obispo de Osma-Soria, recibiendo la ordenación episcopal de manos del Santo Padre Juan Pablo II el 6 de enero de 1996. El 30 de octubre de 2003 se hacía público su nombramiento como Arzobispo Castrense de España, tomando posesión del Ordinariato Militar el 11 de diciembre. El 31 de julio de 2007 fue nombrado Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela por Benedicto XVI, tomando posesión de la sede navarra el 30 de septiembre.
En la Conferencia Episcopal Española es Presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias desde marzo de 2020. Anteriormente ha sido miembro de las Comisiones Episcopales del Clero y de Seminarios y Universidades (1996-1999); de Misiones y Cooperación entre las Iglesias (1999-2011 y 2014-2017), miembro del Comité Ejecutivo (2011-2014); y Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias (2017-2020). También ha sido Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, cargo pontificio, del año 2001 al 2011.
En 2006 se hacía público su nombramiento como director de la recién erigida cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de San Dámaso de Madrid por un periodo de tres años, tras ser designado para el cargo por el Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, Gran Canciller de la citada Facultad.