16 de febrero de 2022.- En el día de hoy ha fallecido, a los 95 años de edad, el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Luigi De Magistris, de la Diaconía de los Santísimos Nombres de Jesús y María en Vía Lata, Pro-Penitenciario Mayor emérito.
A partir de las 15 horas del miércoles 16 se abrirá la capilla fúnebre en la Catedral de Santa María Assunta y Santa Cecilia de Cagliari, mientras que el servicio fúnebre se celebrará el jueves 17 de febrero a las 11 horas.
Con su fallecimiento, el Colegio Cardenalicio pasará a estar formado por 213 cardenales, de los cuales 119 son electores y 94 no electores.
El Cardenal De Magistris transcurrió muchos años de su vida dedicándose al sacramento de la reconciliación. En una entrevista concedida a L’Osservatore Romano en julio de 2015, había afirmado que, para ser buenos confesores, se necesita ser “cultos y buenos”, poseer “una buena formación y también un profundo conocimiento de la teología moral, junto con una actitud amorosa hacia el penitente, quien no debe tener miedo de confesarse”.
Reseña biográfica del cardenal Luigi De Magistris
Nacido en Cagliari, menor de los seis hijos de Edmondo -llamado “el médico de los pobres” por los habitantes de Cagliari- y de Agnese Ballero, el cardenal Luigi De Magistris recibió una educación basada en la práctica diaria de la caridad hacia todos y especialmente hacia los más necesitados.
Se licenció en letras en su ciudad natal, luego se formó en el Seminario Romano y fue ordenado sacerdote por el arzobispo Paolo Botto en la catedral de Cagliari el 12 de abril de 1952.
El 1 de octubre de 1958, entró al servicio de la Santa Sede como secretario del Ateneo de Letrán. En febrero de 1959 empezó a trabajar en la Congregación para la Doctrina de la Fe, primero como notario sustituto y posteriormente como sommista. En febrero de 1969 fue trasladado como empleado al Consejo de Asuntos Públicos de la Iglesia.
El 2 de mayo de 1979 fue nombrado Regente de la Penitenciaría Apostólica.
El 6 de marzo de 1996 el Papa Juan Pablo II le concedió la dignidad episcopal, asignándole la sede titular de Nova. Recibió la consagración episcopal el 28 de abril por el cardenal Giovanni Canestri en la colegiata de Sant’Anna de la capital sarda.
El 22 de noviembre de 2001 fue nombrado Pro-Penitenciario Mayor, a la vez que se le concedió la dignidad de arzobispo. El 7 de octubre de 2003 fue aceptada su renuncia al cargo de Pro-Penitenciario Mayor por límite de edad. Siguió trabajando en la cura de almas en las comunidades romanas de San Francesco a Ripa y, sobre todo, de San Salvatore in Lauro.
También fue consultor de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para las Causas de los Santos, de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, de la Congregación para el Clero y de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”.
En 2010, por motivos de salud, regresó a su ciudad natal. Desempeñó, hasta hace unos años, el ministerio de confesor en la catedral.
Fue creado cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio celebrado el 14 de febrero de 2015, asignándole la Diaconía de los Santísimos Nombres de Jesús y María en Vía Lata.