SAN LÁZARO llamado DEVASAHAYAM
(1712-1752)
Laico y mártir
LÁZARO, conocido como DEVASAHAYAM, nació el 23 de abril de 1712 en Nattalam, estado de Tamil Nadu, en el Reino de Travancore, sur de la India. Sus padres hindúes, Vasudevan Namputhiri y Devika Amma, le dieron el nombre de Nilakandan. Comenzó su carrera en el palacio real donde trabajó como tesorero.
El 14 de mayo de 1745 se convirtió al cristianismo y recibió el bautismo. Se le dio el nombre de Devasahayam, que corresponde al nombre bíblico de Lázaro. Su conversión fue considerada un acto de traición y un peligro para la estabilidad del reino. Devasahayam, de hecho, recibía los sacramentos con regularidad, comía con personas de casta inferior a la suya y de condición muy humilde. Proclamó el Evangelio y condenó las supersticiones y las injusticias.
El 23 de febrero de 1749, tras falsas acusaciones, el rey ordenó su arresto. Fue encarcelado y condenado a muerte. Montado en un búfalo de agua con las manos atadas, fue golpeado sin piedad en público y sus heridas fueron rociadas con pimienta en polvo. Todo lo soportó con paciencia y con sincera alegría. Llevado a varios pueblos, durante siete meses estuvo atado a un árbol, con cadenas tan apretadas que no podía sentarse ni acostarse. Finalmente lo llevaron a Aralvaimozhy para que lo mataran. A la medianoche del 14 de enero de 1752, los soldados despertaron a Devasahayam y lo llevaron a Kattadi Malai. Dijo su oración final antes de que los soldados lo ejecutaran con cinco disparos. Murió con los dulces nombres de Jesús y María en los labios.
Los verdugos dejaron su cuerpo insepulto para ofrecerlo como alimento para animales salvajes. Después de cinco días, los cristianos tomaron los restos y los enterraron en una tumba en la actual Catedral de San Francisco de Kottar. Desde ese día Devasahayam, el primer laico casado y neófito, ha sido considerado santo y mártir. El papa Benedicto XVI lo proclamó beato el 2 de diciembre de 2012 y el papa Francisco lo canonizó el 15 de mayo de 2022.