Biografía de San Artémides Zatti

SAN ARTÉMIDES ZATTI
(1880-1951)

Laico profeso de la Sociedad de San Francisco de Sales

ARTÉMIDES ZATTI nació en Boretto, provincia de Reggio Emilia (Italia), el 12 de octubre de 1880. A causa de la pobreza, la familia se vio obligada a emigrar a Argentina cuando Artémides era adolescente, y se estableció en Bahía Blanca. El joven frecuentaba la parroquia que atendían los salesianos, y se encendió en él el deseo de ser religioso.

Por eso, a la edad de 20 años partió a Bernal como aspirante. Atendiendo a un sacerdote enfermo contrajo la tuberculosis; y por ello fue trasladado a Viedma, donde había un hospital misionero. Aconsejado por el padre Evasio Garrone, Artémides prometió que, si se curaba, dedicaría su vida a los que sufren. por intercesión de María Auxiliadora, se curó.

El 18 de febrero de 1911 hizo la profesión perpetua como salesiano laico y enseguida se puso a trabajar con los enfermos, primero distribuyendo las medicinas, y después en la gestión de todo el hospital de Viedma. Allí trabajó sobre todo como enfermero, apreciado por los pacientes y los médicos. para atender a los enfermos en su domicilio recorría la ciudad en bicicleta e, incluso, cruzaba Río Negro para llegar a patagones. Vestido con la bata y llevando el maletín con medicinas e instrumentos, sostenía el manubrio con una mano y con la otra desgranaba las cuentas del Rosario. Amaba servir a quienes no tenían nada, en las casas humildes de las periferias. Conquistaba a todos con su fidelidad y alegría. Encarnó lo que Don Bosco había dicho a sus primeros misioneros que partieron a América: «Cuiden especialmente a los enfermos, a los niños, a los ancianos, a los pobres, y obtendrán la bendición de Dios y el favor de los hombres».

En 1950 aparecieron en él signos de una enfermedad grave, que vivió con heroísmo hasta su muerte, el 15 de marzo de 1951. Artémides Zatti fue el primer salesiano coadjutor no mártir en ser beatificado, el 14 de abril de 2002.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s