24 de noviembre de 2022.– La editorial EDICE publica una edición de estudio preparada por la Comisión Episcopal para la Liturgia de la Carta apostólica Desiderio Desideravi. Este documento pontificio, que se hizo público en junio de 2022, está dedicado a la formación litúrgica del Pueblo de Dios.
Este libro de estudio incluye un prólogo del Subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons. D. Aurelio García Macías, y la presentación de Mons. D. Leonardo Lemos Montanet, Presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia.
Después del texto íntegro de la Carta, varios expertos en liturgia escriben sobre los temas más importantes del documento: Juan Manuel Sierra, se encarga de la presentación; Juan Javier Flores, de la componente teológica de la liturgia; Ramón Navarro, de la actualidad y validez de la reforma litúrgica; Manuel Fanjul, de la ritualidad. Hacia un auténtico ars celebrandi. Verdad y belleza; y Arcángel Moreno de la formación litúrgica en la carta apostólica.
La tercera parte de este volumen contiene siete guiones para charlas de formación orientadas a equipos de liturgia, grupos parroquiales, etc., basadas en Desiderio desideravi.
Los guiones dividen el documento en siete partes:
I. La liturgia: el «hoy» de la historia de la salvación (DD, nn. 2-9).
II. La liturgia: lugar del encuentro con Cristo (DD, nn. 10-19).
III. Belleza, verdad y asombro (DD, nn. 20-26).
IV. Necesidad de una seria y vital formación litúrgica (DD. nn. 27-39).
V. Formados por la liturgia (DD, nn. 40-47).
VI. Ars celebrandi (1): el simbolismo litúrgico (DD, nn. 48-53).
VII. Ars celebrandi (2): el papel de los ministros ordenados (DD. nn. 54-60).
Cada uno de estos guiones contiene material abundante para cada reunión. El responsable de la misma deberá seleccionar aquello que considere de más utilidad. En su caso, algún guion podría servir para dos o incluso más reuniones.
El último guion, el 7, por su contenido, puede ser el más adecuado para reuniones de sacerdotes, como por ejemplo las de arciprestazgo.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA