Museos Vaticanos exhibirán túnica de san Pedro y dalmática de san Juan evangelista

21 de mayo de 2024.- El jueves 23 de mayo se presentarán en los Museos Vaticanos dos preciosas reliquias del inestimable tesoro de la Capilla Papal del Sancta Santorum: la Túnica de San Pedro y la Dalmática de San Juan.

En abril de 1903, tras numerosos intentos infructuosos, un cerrajero consiguió por fin romper las pesadas cerraduras que desde hacía siglos cerraban y protegían el Tesoro del Sancta Sanctorum en el interior de San Juan de Letrán. Poco se sabía de la capilla de la época del Papa Nicolás III (1277-1280) reservada a la devoción privada del pontífice y situada en lo alto de la Escalera Santa. Se encontraron reliquias y obras de inestimable valor, como la cruz enjoyada del papa Sergio, la figura acheropita del Salvador, la cruz esmaltada de Pascual I, la llamada “capsella vaticana” de plata, una estauroteca de madera pintada, piedras de Tierra Santa, tejidos coptos historiados, ampollas de cristal, hasta el relicario bizantino de la cabeza de san Práxedes.

También se encontraron entre las reliquias una túnica y una dalmática de estilo oriental, que una fuerte tradición moderna identificó como vestimentas usadas por San Pedro y San Juan Evangelista respectivamente. Tras el descubrimiento, el Tesoro fue transferido en su mayor parte a las colecciones de la Biblioteca Apostólica Vaticana y desde 1999, gracias a un rescripto de San Juan Pablo II, el Tesoro del Sancta Sanctorum junto con las Colecciones Históricas de la Biblioteca Apostólica fueron transferidas a la competencia de los Museos Vaticanos, que han continuado exponiéndolas a peregrinos y visitantes.

El nuevo “jueves de los Museos”, titulado «Las túnicas de San Pedro y San Juan, dos reliquias extraordinarias del Sancta Sanctorum», presentará la historia y los trabajos de conservación que el Laboratorio de Tapices y Tejidos de los Museos Vaticanos acaba de concluir en las dos túnicas sagradas. También se darán a conocer los resultados de nuevos análisis e investigaciones históricas llevadas a cabo en el Gabinetto di Ricerche Scientifiche con el fin de enriquecer la historia de ambas reliquias con más información y significado.

A la habitual introducción de la Directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, seguirán Luca Pesante, Jefe del Departamento de Artes Decorativas; Alessandro Vella, Asistente del Departamento de Antigüedades Cristianas; Loretta Del Francia Barocas, Profesora Asociada de Historia del Arte Copto en la Universidad «La Sapienza» de Roma; Chiara Pavan y Emanuela Pignataro, del Laboratorio de Restauración de Tapices y Tejidos; Stefania Bani y Francesca Cibin, del Gabinete de Investigación Científica aplicada a los Bienes Culturales.

En esta ocasión, las dos preciosas túnicas permanecerán, durante un breve periodo, expuestas excepcionalmente dentro del recorrido museístico en la Sala de los Discursos de Pío IX situada a la salida de la Capilla Sixtina.

Deja un comentario