VICESECRETARIA ASUNTOS ECONÓMICOS
Presupuestos del Fondo Común
Interdiocesano para 2016
El Fondo Común Interdiocesano es el instrumento a través del cual se canaliza la distribución de la asignación tributaria a las diócesis españolas y otras realidades eclesiales.
La Asamblea Plenaria de noviembre de 2015 ha aprobado la Constitución y reparto del Fondo Común Interdiocesano para 2016 en los siguientes términos.
CONSTITUCIÓN DEL FONDO (RECURSOS o INGRESOS)
El fondo común se constituye con dos partidas: la asignación tributaria y las aportaciones de las diócesis
- ASIGNACIÓN TRIBUTARIA
El importe de la asignación viene determinado por el resultado de la campaña de asignación correspondiente al IRPF 2014, campaña 2015. Dichos datos, de acuerdo con el mecanismo establecido de comunicación, no están disponibles a la hora de hacer el presupuesto por lo que procede realizar una estimación.
Se ha establecido como cantidad objetivo la misma cantidad que la que se obtuvo en el ejercicio anterior, es decir, 248,5 millones de euros.
La Asamblea Plenaria ha aprobado que en el caso de que la partida definitiva sufra modificaciones, el Consejo de Economía pueda ajustar el presupuesto a la cantidad real.
- APORTACIÓN DE LAS DIÓCESIS
De acuerdo con el principio de solidaridad presente desde el primer momento en el Fondo Común, todas las diócesis aportan al Fondo Común en función de su capacidad potencial de obtención de ingresos. Dicha capacidad se mide en función de tres parámetros: el número de habitantes, la renta per cápita de la provincia donde radica la diócesis y la presencia o no de la capital de la provincia en la diócesis. La cantidad resultante es muy similar a la correspondiente al año anterior, con una mínima variación por la evolución de la renta de nuestro país
INGRESOS | ||||
Nº CONCEPTO | AÑO 2016 | AÑO 2015 | ||
2.- FONDO COMÚN INTERDIOCESANO | ||||
Asignación Tributaria | 248.495.744 | 248.495.744 | ||
Aportación de las Diócesis | 15.883.785 | 15.285.825 | ||
TOTAL INGRESOS ORDINARIOS | 264.379.529 | 263.781.569 |
DISTRIBUCIÓN DEL FONDO (EMPLEOS o GASTOS)
La distribución del Fondo Común Interdiocesano se realiza en dos bloques: unas partidas las ejecuta y distribuye la Conferencia Episcopal a sus finalidades respectivas; el resto son remitidas a las diócesis por distintos conceptos que miden las necesidades de fondos de las mismas. Este envío no constituye una aplicación directa de fondos sino un método para evaluar necesidades. Las cantidades que recibe cada diócesis se integran en su presupuesto diocesano para financiar el conjunto de necesidades
- Envío a las diócesis. Las diócesis perciben fondos teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Una cantidad lineal. Para atender gastos mínimos y beneficiar así a las diócesis más pequeñas
- Módulos en función de los sacerdotes. Unos módulos calculados en función del número de sacerdotes de cada diócesis y su dependencia total o parcial del presupuestos diocesano
- Módulos de atención pastoral. Se trata de módulos que tienen en cuenta el número de templos, la extensión de las diócesis, los habitantes y el tamaño medio de la parroquia
- Se trata de un reparto establecido por la Comisión Episcopal de Seminarios en función de la existencia de centros de estudios, bibliotecas, pastoral vocacional, número de seminaristas, etc.
- Seguridad Social del Clero. Importe de las cotizaciones pagadas a la Seguridad Social por el conjunto de clérigos diócesis. Todos los clérigos diocesanos. Todos los clérigos diocesanos cotizan por el salario mínimo interprofesional, de acuerdo con el Real Decreto 2398/1977, de 27 de agosto de incorporación del Clero diocesano a la Seguridad Social. La Conferencia Episcopal realiza el pago centralizado de manera trimestral.
- Retribuciones Señores Obispos. Cantidad total empleada en la retribución de todos los Obispos de España
- Ayuda a proyectos de rehabilitación y construcción de templos. Se trata de una ayuda compensatoria a las entidades de la Iglesia por la pérdida de la exención de IVA en la construcción de templos. La Conferencia solicita todos los proyectos de ejecución de obra y concede el importe correspondiente al 50% del IVA de las nuevas construcciones y el 25% de las rehabilitaciones
- Centros de formación. Total de ayudas a distintas instituciones de formación como la Universidad Pontificia de Salamanca, Facultades eclesiásticas, Colegio Español de Roma, Centro Montserrat en Roma y Casa de Santiago en Jerusalén
- Aportación a las Cáritas diocesanas. Aportación extraordinaria con motivo de la crisis para las Cáritas diocesanas repartida proporcionalmente al envío a las diócesis.
- Actividades pastorales nacionales. Se trata de una partida para cubrir distintos proyectos aprobados por la Asamblea Plenaria en cada año.
- Campañas de Financiación de la Iglesia. Importe para invertir en las campañas de la asignación tributaria y día de la Iglesia diocesana
- Funcionamiento de la Conferencia Episcopal. Aportación al presupuesto de mantenimiento de la estructura de la Conferencia Episcopal
- Actividades pastorales en el extranjero. Incluye la aportación al Fondo Nueva Evangelización y las ayudas a las Conferencias Episcopales del Tercer Mundo.
- Conferencia de religiosos. Aportación a los fines generales de la Confer
- Insularidad. Ayuda para compensar gastos específicos de transporte de las diócesis con insularidad.
- Instituciones Santa Sede. Aportación a la Santa Sede (Óbolo de San Pedro) y al mantenimiento del Tribunal de la Rota
GASTOS | ||||
Nº CONCEPTO | AÑO 2016 | AÑO 2015 | ||
1.- ACCIONES PASTORALES Y ASISTENCIALES | ||||
Envío a las Diócesis para su Sostenimiento | 215.602.541 | 215.004.581 | ||
Seguridad Social del Clero y prestaciones sociales | 17.720.976 | 17.720.976 | ||
Retribución Obispos | 2.375.000 | 2.375.000 | ||
Ayuda a proyectos de rehabilitación y Construcción de Templos (compensación de IVA) | 4.050.000 | 4.050.000 | ||
Centros de Formación (Facultades Eclesiásticas, | ||||
Univ. Pontificia de Salamanca y Centros de Roma y Jerusalem) | 5.990.417 | 5.990.417 | ||
Actividades Pastorales Nacionales | 1.667.470 | 1.667.470 | ||
Aportación a CÁRITAS Diocesanas | 6.200.000 | 6.200.000 | ||
Campaña de Financiación | 4.800.000 | 4.800.000 | ||
Conferencia Episcopal | 2.606.109 | 2.606.109 | ||
Actividades Pastorales en el Extranjero | 1.271.540 | 1.271.540 | ||
Conferencia de Religiosos | 1.067.671 | 1.067.671 | ||
Ayuda Diócesis Insulares | 527.925 | 527.925 | ||
Instituciones Santa Sede | 499.880 | 499.880 | ||
TOTAL GASTOS ORDINARIOS | 264.379.529 | 263.781.569 |
Madrid, 20 de noviembre de 2015