17 de noviembre de 2016.- Históricamente se trata de dos diócesis unidas ahora en la persona del obispo. El conjunto de lo que se entiende por diócesis de Teruel y Albarracín tiene una población superior a los 90.000 habitantes. La fiesta patronal diocesana es en honor de santa Emerenciana, el 23 de febrero. La catedral de Teruel está dedicada a la Asunción y la de Albarracín a el Salvador.
La diócesis de Teruel fue erigida en 1577 y la de Albarracín en 1172. En 1984 es creada como diócesis de Teruel y Albarracín. Es sufragánea de Zaragoza.
Su extensión es de 11.867 kilómetros cuadrados. El número de parroquias es de 259 y hay 121 sacerdotes incardinados, de ellos 38 con cargos en la diócesis y 78 jubilados. Hay también en la actualidad 15 sacerdotes religiosos y otros 12 religiosos no sacerdotes. El número de religiosas asciende a 75. Hay tres monasterios contemplativos femeninos. Misioneros de origen turolense son 63. En el curso pasado hubo tres seminaristas mayores.
A tenor de los últimos datos registrados y hechos públicos, en el año correspondiente hubo 403 bautizos, 315 primeras comuniones, 220 confirmaciones y 166 matrimonios canónicos.
Obras Misionales Pontificias recaudaron 97.295 euros y Manos Unidas 103.994 euros. Por su parte, Cáritas invirtió en los más necesitados 568.898 euros. La diócesis cuenta con 38 centros de caridad. Las personas asistidas fueron 3.208 y hay nueve asociaciones laicales.
ECCLESIA DIGITAL