8 de enero de 2021.– El Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Henri Schwery, del Título de Ss. Protomartiri a Via Aurelia Antica, obispo emérito de Sion (Suiza), falleció ayer, jueves 7 de enero, en su pueblo natal de Saint-Léonard, en el Valais. Tenía 88 años.
Su funeral se celebrará el lunes 11 de enero a las 10.30 horas en la Catedral de Sion. Debido a las restricciones vigentes a causa de la pandemia, los fieles no podrán entrar en la catedral, pero se les invita a unirse a la celebración a través de la oración.
Reseña biográfica del cardenal Henri Schwery
El cardenal Henri Schwery nació el 14 de junio de 1932 y fue ordenado sacerdote de la diócesis de Sion en 1957, mientras estudiaba matemáticas y física cuántica en la Universidad de Friburgo. Luego ejerció varios servicios, como capellán militar, capellán de la Acción Juvenil Católica, profesor en el colegio de Sion, luego director del seminario menor y finalmente rector del colegio de Sion, hasta su nombramiento como obispo de esta diócesis por San Pablo VI en 1977.
Sus 18 años de gobierno diocesano estarán marcados, en particular, por el conflicto con el seminario de Ecône, administrado por la Fraternidad de San Pío X del obispo Marcel Lefebvre, que se encontraba dentro de la jurisdicción de su diócesis. Además, en su calidad de Presidente de la Conferencia Episcopal Suiza de 1983 a 1988, no pudo disuadir al Arzobispo Lefebvre de proceder a las ordenaciones episcopales que, en 1988, condujeron a la excomunión de los miembros de la Sociedad de San Pío X.
Su episcopado en Sion también se caracterizó por la introducción del diaconado permanente y la creación de un seminario diocesano en 1986. También desarrolló una pastoral centrada en el apoyo a la familia, y creó sectores pastorales para asegurar una red parroquial más equilibrada. «El dinamismo siempre presente de estas diversas realizaciones atestigua la pertinencia de sus visiones pastorales y la fecundidad de su compromiso apostólico», dice en la página web de la Diócesis de Sion.
Acompañó a San Juan Pablo II durante su viaje apostólico a Suiza en 1984, y siete años después recibió el birrete del cardenal.
Creado cardenal por el papa Juan Pablo II en el Consistorio celebrado el 28 de junio de 1991, con el Título de Ss. Protomartiri a Via Aurelia Antica.
Retirado del gobierno episcopal por motivos de salud en 1995, sin embargo, siguió siendo cardenal elector hasta 2012. En esta calidad, participó en el cónclave de 2005, y de 1990 a 2000 fue miembro de varios dicasterios de la Curia Romana, como la Congregación para las Causas de los Santos y el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. También fue el Gran Prior de la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro en Suiza.