
SAN JUAN ENRIQUE NEWMAN
(1801 – 1890)
Cardenal de la Santa Romana Iglesia
Fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra
JUAN ENRIQUE NEWMAN nació en Londrés el 21 de febrero de 1801 en una familia de fe anglicana. A la edad de dieciséis años comenzó sus estudios en la Universidad de Oxford. Se hizo fellow del Oriel College y fue ordenado sacerdote anglicano. Más tarde ingresó en el Oxford Movement, llegando a ser uno de los principales promotores, e intenté encontrar elementos católicos dentro de la Iglesia Angélica. En 1845, a pesar de la hostilidad en el ambiente contemporáneo hacia el catolicismo, se convirtió bajo el liderazgo del padre Dominic Barbieri (en la actualidad baeto).
Fue ordenado sacerdote católico en Roma, en 1847, y en 1848 fundó el Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra, en Birmingham. Fundó, además, la Universidad Católica de Dublín. Continuó su vida en el Oratorio como prolífico escritor y querido pastor. En 1879 el papa León XIII lo nombró cardenal. Eligió «cor ad cor loquitur» (el corazón le habla al corazón) como su lema cardenalicio. A pesar de ser cardenal, pero no obispo, obtuvo el permiso inusual para residir en Birmingham. Permaneció allí, en el Oratorio que había fundado, hasta su muerte, el 11 de agosto de 1890.
Newman pasó gran parte de su vida contribuyendo significativamente a la vida intelectual de la Iglesia Anglicana y Católica. Sigue siendo una de las figuras más influyentes en el desarrollo del pensamiento teológico católico y debe considerarse profético, especialmente con respecto al tema de la formación correcta de las conciencias. En su lápida se escribió las palabras que resumían su viaje de fe: «ex umbris et imaginibus in veritatem» (desde las sombras y las imágenes hasta la verdad). En el 1958 se abrió la causa de canonización y en el 1991 fue declarado venerable. El Papa Benedicto XVI lo beatificó en Birmingham el 19 de septiembre de 2010 y el Papa Francisco lo canonizó el 13 de octubre de 2019.